Ive Lambert, de Starfruit (Bélgica):

"Grave interrupción del suministro de productos exóticos debido a condiciones meteorológicas extremas"

Las condiciones meteorológicas extremas en muchas partes del mundo están perturbando gravemente el suministro de cultivos exóticos. Ive Lambert, de Starfruit, explica que "es una suerte suerte que julio y agosto sean meses tradicionalmente más tranquilos, porque el suministro es muy moderado".

Estos problemas están afectando actualmente a todo el espectro de frutas exóticas, afirma el importador belga. "Los aguacates, que en realidad ya no se etiquetan como exóticos, proceden actualmente de Perú y Sudáfrica, pero sus volúmenes también son muy reducidos. Debido a los malos precios que se están obteniendo, se están enviando aquí muchos menos. Sin embargo, los precios están subiendo. En cualquier caso, las ventas de aguacates suelen mantenerse bastante estables, pero también se está vendiendo menos ahora porque mucha gente está de vacaciones".

"Por otro lado, vemos que la oferta de higos es muy reducida, siguen llegando pocas papayas, y también hay bastantes menos limas, por lo que los precios de todos estos productos se están disparando", explica Ive. "La oferta de maracuyá también ha sido muy limitada durante mucho tiempo, pero ahora poco a poco va llegando un poco más de Colombia. El único producto que se mantiene razonablemente estable es el mango, ya que se reciben volúmenes de distintos orígenes, pero incluso los mangos vietnamitas que se suministran por vía aérea están lidiando con algunos problemas. Las fuertes lluvias han perturbado gravemente la producción allí. Todo esto no facilita la venta de exóticos, ya que los consumidores vigilan bastante sus gastos en esta época y, cuando los precios suben de esta manera, los exóticos pasan a un segundo plano".

No se vive algo así desde hace 25 años
El especialista tampoco espera mejoras en las próximas semanas. "Por ejemplo, también trabajamos mucho con judías de Kenia, y allí la situación también es dramática en estos momentos. Como han tenido un periodo muy largo de sequía seguido de fuertes lluvias, la producción se ha paralizado y el suministro es muy limitado. Hacía 25 años que no veía una oferta tan escasa. Esperamos que la situación se estabilice a partir de la semana 31, pero antes tendremos 2-3 semanas difíciles".

Es una tendencia que Ive observa cada vez más. "Las condiciones meteorológicas están poniendo las cosas difíciles en muchas zonas. Egipto terminó antes. Demasiado calor. Marruecos terminó antes. Demasiado calor. España está pasando por dificultades. Demasiado calor. Francia no tiene una buena producción debido al tiempo y nuestra propia producción también es muy decepcionante tras una primavera larga y fría".

"Sospecho que con estos cambios tan bruscos del tiempo, la situación no dejará de empeorar. Si hacemos previsiones de cara a la próxima temporada española de mango, por ejemplo, preveo que será dramática. Ahora mismo hace un calor abrasador. Ya cuelga menos de los árboles debido al estrés que han sufrido. Y lo que cuelga de ellos no crece, porque no recibe suficiente agua. El año pasado ya obtuvimos calibres pequeños, pero preveo que en la próxima temporada serán incluso más pequeños", concluye Ive.

Para más información:
Ive Lambert
Starfruit
Werkhuizenkaai 112
Bruselas - Bélgica
+32 (0)2242 0876
info@starfruit.be
www.groupadw.be/starfruit


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.