De acuerdo con las últimas cifras oficiales de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), la categoría de las frutas frescas registró exportaciones por US$ 115 millones en los primeros 5 meses del año, aumentando el 66% en divisas y el 45% en volumen.
Estados Unidos fue en este periodo el principal destino de las frutas de Ecuador, con envíos que generaron US$ 76 millones registrando un crecimiento del 62% en divisas y volumen en comparación con el mismo periodo de 2022.
La pitahaya fue la que más divisas generó, con exportaciones por US$ 62 millones, 90% más que en 2022; y también el 98% más de volumen. Sin embargo, la piña, pese a que solo se exportó por US$ 5 millones, fue la que más creció con el 323%, mientras que el tomate de árbol creció el 57% en exportaciones con US$ 1 millón de ingresos generados.
El banano, una fruta tradicional, confirma el buen momento de este segmento en Estados Unidos con US$ 246 millones en exportaciones, con un crecimiento del 39% en divisas y 30% en volumen.
Fuente: americaeconomia.com