Hermans Suikermaïs acaba de dar inicio a la cosecha de maíz dulce. Cerca de 55 empleados están ocupados todos los días para recolectar el maíz dulce de esta empresa holandesa. "Vamos muy adelantados, lo que no esperábamos después de una siembra tardía y muchas semanas de tiempo húmedo y frío", dice Giel Hermans.
Según el productor, la nueva cosecha llega en un buen momento. "La demanda está siendo fuerte, sin precedentes. Y es que España casi se ha quedado sin producto, por lo que el comienzo temprano de la temporada holandesa está evitando que haya una brecha en el suministro. Además, la temporada de importación ha ido bastante bien. Todos temían las consecuencias de la escasez de agua en España y Marruecos, pero el cultivo no parece haber sufrido mucho y las ventas siempre han sido fluidas".
"La fuerte demanda hace que que todavía no podamos vender los volúmenes solicitados. Y los supermercados están planificando promociones en las próximas semanas, por lo que no espero que haya muchas cantidades disponibles para el mercado libre", dice Giel. El tiempo soleado, ideal para organizar barbacoas entre familia y amigos, asegura tradicionalmente buenas ventas de maíz dulce. "En ese sentido, el maíz es como el melón. Si hace mal tiempo, las ventas bajan".
La superficie de maíz dulce holandés ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años. En comparación con 2005, el cultivo se ha triplicado, aunque parece que la expansión se verá frenada en los próximos años. Hermans participó en un estudio realizado por la consultora CLM y la provincia de Zelanda sobre la sostenibilidad del maíz dulce. "Muchos productores ahora están optando por el trigo en su plan de cultivo. Para el futuro de esta hortaliza, es importante que el maíz dulce también se pueda incluir en los ecoesquemas, para que este cultivo siga siendo interesante para los productores".
Este año, Hermans Suikermaïs invirtió en una nueva línea de procesamiento de maíz suelto del fabricante Deto Mechanisatie. "Con la nueva línea podemos clasificar el maíz suelto de manera muy eficiente", dice Giel. El mayor desafío, según él, es controlar el aumento de costes. "De hecho, los costes de mano de obra han aumentado de forma desproporcionada. Además, la legislación en los Países Bajos es mucho más burocrática que en otros países. Actualmente necesitamos ocho certificados para poder suministrar a todos nuestros clientes".
"No obstante, esperamos la nueva temporada con confianza. Trabajar duro y continuar es el lema", se ríe Giel. "Aquí en la provincia de Limburgo podemos regar sin problemas y la calidad del maíz dulce es perfecta. En términos de ventas, el semáforo está en verde. Además, apenas quedan existencias de maíz cocido en estos momentos, por lo que, si tenemos excedentes, no tendremos problemas en desviar el producto hacia la industria procesadora".
Para más información:
Giel Hermans
Hermans Suikermaïs
Donk 1a
5995 PL Kessel (Países Bajos)
Tel.: +31 (0)6 5475 7764
giel@mielies.nl
www.mielies.nl