Proyecciones bastante positivas para el mango y el melón brasileños en los próximos diez años

Las frutas brasileñas han mostrado una importancia creciente, tanto en el mercado interior como en el exterior. De enero a junio de este año, el valor de las exportaciones (incluidas nueces y castañas) fue de 533,3 millones de dólares, y la cantidad exportada fue de 483.300 toneladas, enviadas a más de 120 países. La Unión Europea es el principal destino de las exportaciones nacionales.

Los limones y limas, los melones y los mangos son las frutas que presentaron los mejores resultados este año (enero a junio) en términos de valor de exportación. Los limones y limas, 84,6 millones de dólares; los melones, 69 millones de dólares, y los mangos, 68,4 millones de dólares. Las uvas, los aguacates y las manzanas también obtuvieron buenos resultados, con 36,4, 30,1 y 29,5 millones de dólares de ingresos, respectivamente.

Las proyecciones de producción hasta 2032/2033 muestran que los mayores aumentos de producción deberían producirse en el melón (28,7%), el mango (22,9%), la manzana (21,3%) y la uva (16,3%). Los números forman parte del estudio Proyecciones del Agronegocio, Brasil 2022/23 a 2032/33, realizado por la Secretaría de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Ganaderia (Mapa) y por la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa).

Melón
Según los analistas del sector, el crecimiento de la producción y de la superficie de melón tiene sentido si Brasil consigue abrir nuevos destinos de exportación. El mercado europeo está bien consolidado y el chino aún se está negociando. La producción hace uso de la tecnología, especialmente en Rio Grande do Norte y Ceará.

Mango
El reciente aumento de la superficie puede permitir un crecimiento de la producción, pero se espera una interrupción de la expansión de la superficie. En cuanto a las exportaciones, se prevé que continúe el crecimiento, pero a un ritmo menos intenso que el previsto en un principio.




Fuente: datamarnews.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.