La temporada de la manzana que se avecina en Turquía podría ser complicada, según Alp Eren Yaprak, director comercial de la exportadora Engin Tarim. Se esperan unos volúmenes similares a los de la temporada pasada: "Los volúmenes de manzanas turcos parecen situarse en torno a la media y son prácticamente iguales a los de la temporada pasada en términos de cosecha total. Por otro lado, los frecuentes y fuertes fenómenos meteorológicos negativos desde la primavera han perjudicado a la calidad general del cultivo. Esto ha acarreado una disponibilidad considerablemente menor de manzanas de buena calidad, en especial de las adecuadas para la exportación. Las frecuentes e intensas sequías durante la primavera y los pedriscos anómalos caídos hasta mediados de julio han sido las causas principales".
Gracias a estar protegidos, los huertos de Engin Tarim han salido ilesos en su mayoría, pero también darán un porcentaje de manzanas de menor calidad, explica Yaprak. "En Engin Tarim, aunque nuestros huertos se han visto afectados por estas condiciones meteorológicas adversas, el 100% de cobertura con mallas antigranizo y el 80% de cobertura frente a las heladas, con ventiladores y sistemas de aspersión de alta presión, nos brindan protección y nos colocan en mejor posición que a otros productores. Con todo, también nos hemos visto afectados, aunque estemos dotados casi por completo de herramientas de protección. Todavía no estamos fuera de peligro, ya que el calor que está haciendo está siendo demasiado para los árboles, justo antes de la cosecha. Si el tiempo continúa así en toda la cuenca del Mediterráneo, no sería de extrañar que las manzanas presentaran calibres más pequeños de lo que deberían en general".
Esta exportadora turca se ha comprometido a producir, en el futuro próximo, las variedades más demandadas. Esto supone investigar y cerciorarse de que las nuevas variedades se planten con antelación. "En los dos últimos años especialmente, hemos pasado mucho tiempo estudiando las variedades del futuro, en términos de demanda del mercado, sabor, aroma, durabilidad e idoneidad para nuestro entorno", manifiesta Yaprak. "Nos hemos asociado con grandes obtentores de todo el mundo, acercándonos a las variedades club, que creemos que dominarán el mercado en el futuro próximo, y llevando a cabo rigurosos procesos de selección. Ya hemos plantado algunas de estas, más de cinco nuevas variedades, y continuaremos plantando y revisando nuestros huertos para estar preparados para el futuro y todos los mercados. Esto nos brindará una fuerte ventaja sobre la competencia mundial y permitirá que nuestros clientes tengan el lujo de adelantarse a las tendencias siempre".
Pese a que Engin Tarim ha centrado su interés principal en el mercado de la India, para la exportadora turca también son importantes otros países asiáticos. "La India es nuestro mercado más fuerte, con su demanda al alza de Red Delicious. Los países del golfo Pérsico ocupan el segundo lugar, con su ventaja de la cercanía geográfica. Por detrás se sitúa el sudeste de Asia, aunque Turquía tiene protocolos con un número muy limitado de países de la ASEAN. Los mercados en crecimiento de esta región, como Vietnam, Indonesia y las Filipinas, todavía no están disponibles para la exportación de manzanas de Turquía. Por último, pero no menos importante, nuestra estrella en alza es África, donde hemos centrado la actividad en Kenia. Con la ayuda de nuestro negocio mundial de aguacates, contamos con un fuerte equipo de logística y ventas en nuestra oficina de Kenia y estamos incrementando las exportaciones y las ventas en áfrica, que crecen más del doble cada temporada. Tenemos altas esperanzas puestas en el mercado africano de cara al futuro".
Dado que la temporada turca todavía está en sus primeros estadios, Yaprak enfatiza que la demanda está por las nubes ahora mismo, al no estar disponibles todavía las variedades más buscadas. "La temporada comenzó muy temprano y con una demanda muy fuerte, en especial de la India. Son dos los motivos principales. En primer lugar, la falta de disponibilidad de manzanas de buena calidad, en concreto de nuestras variedades principales, como Red Delicious, Granny Smith y Golden. El segundo motivo es el alto rendimiento de las manzanas turcas en los últimos cinco a diez años en los mercados de exportación. Sin embargo, además de crecer en estos mercados probados, también tenemos muchos mercados nuevos en los que queremos penetrar. Incluso esperamos tomar la delantera en algunos de esos nuevos mercados porque conocemos esos territorios, como Vietnam, Taiwán, las Filipinas e Indonesia. Colombia le abrió las puertas a Turquía el año pasado y creemos que, si nos focalizamos lo suficiente, podemos crecer en América Central en los próximos años".
"Esperamos una temporada muy difícil este año. Hay muchos factores externos de peso que afectan a la próxima temporada. La recesión mundial es real, y la sentimos hasta la médula desde el año pasado. La gente gasta su dinero con mucho más cuidado y se vuelve muy selectiva con lo que come. Otro reto es el clima, cada vez más problemático. Esperamos que se tomen medidas mejores y más contundentes contra el cambio climático. Creo que todos los agricultores y ganaderos deberían gritar más alto que nunca en relación con el clima, ya que su sustento depende de ello", concluye Yaprak.
Para más información:
Alp Eren Yaprak
Engin Tarim
Email: Alperen.yaprak@engintarim.com.tr
https://www.engintarim.com.tr/