DP World ha transformado el puerto de Maputo, como afirmó Abhilash Kunjupilla, de Imperial Clearing and Forwarding, empresa perteneciente a DP World, en la International Fresh Produce Association’s Southern Africa Conference la semana pasada. Lo ha hecho con un servicio semanal desde Maputo que hará escala en cuatro puertos tradicionales del África oriental (Beira, Dar es-Salaam, Mombasa, y Nhava Sheva), y, señaló, en el corto a medio plazo el puerto de Durban tendrá que dragarse, lo que hace que Maputo sea realmente clave.
El puerto está perfectamente situado para llegar a los mercados de gran demanda de Oriente Medio y Extremo Oriente, y es accesible a los productores de fruta de cuatro países: Sudáfrica, Zimbabue, Esuatini y el propio Mozambique.
En los cinco años siguientes a 2022, el crecimiento previsto de las exportaciones de berries es del 110% y el de cítricos del 39%, según explicó su colega Jan Crafford. Otras categorías registrarán un crecimiento más modesto: un 15% en las exportaciones de fruta dulce, un 6% en las de frutas subtropicales y un 3% en las de uvas.
"Este crecimiento supondrá que pasen en torno a 230 millones de cajas de cítricos por los puertos sudafricanos, lo que equivale a unos 2,8 millones de palés o 143.000 contenedores", dijo. "Durban no dará abasto: debe haber apoyo a través de Maputo".
Abhilash Kunjupilla y Jan Crafford, de Imperial Clearing and Forwarding, ofrecieron un discurso en la conferencia de la IFPA (foto: Brent Abrahams).
Las exportaciones desde Maputo contarán con el respaldo del ferrocarril
"Los equipos de DP World en Maputo colaboraron estrechamente con explotaciones familiares de cítricos de toda la región para conocer sus necesidades comerciales. Uno de los resultados de este diálogo fue la necesidad identificada de logística refrigerada: soluciones de almacenamiento frigorífico para el transporte masivo de productos", dijo, señalando que la opción de Maputo ha reducido significativamente el desperdicio de productos.
DP World dispone actualmente de un depósito interior en Komatipoort, con un punto ferroviario central previsto en Mpumalanga que recogerá contenedores para Maputo.
"Nuestro objetivo es crear corredores comerciales", afirmó. "Un avance reciente es que CFM [la compañía ferroviaria de Mozambique; Portos e Caminhos de Ferro de Moçambique] tiene permiso para entrar en Sudáfrica, lo que no siempre era posible".
Esta temporada solo se ha materializado alrededor de una quinta parte de los volúmenes comprometidos para Maputo, pero, según declaró Jan Crafford a FreshPlaza, fue el resultado de las condiciones del mercado y las características de la fruta esta temporada, que favorecieron más las exportaciones a Europa en lugar de a Oriente Medio y Extremo Oriente.
"Todo indica que el calibre del próximo año estará más en línea con los requisitos de Oriente Medio y Extremo Oriente y entonces fluirán más volúmenes a través de Maputo".
Huella de carbono cero para 2050
"En DP World estamos reinventando la cadena de valor y haciéndola a prueba de futuro para que sea más veloz, más eficiente en costes y más sostenible. Estamos intentando tener un impacto positivo sobre las personas y el planeta mientras tratamos de desbloquear el comercio", contó a la audiencia Kunjupilla.
"Estamos trabajando por la descarbonización de nuestras operaciones mundiales para tener una huella de carbono cero para 2050. En Sudáfrica, nos hemos asociado con el Nedbank para crear una línea de crédito de 60 millones de dólares para demostrar un enfoque innovador que dé prioridad a la sostenibilidad".Para más información:
Jan Crafford
Imperial Clearing and Forwarding
Tel.: +27 83 640 0389
Email: Jan.Crafford@dpworld.com
https://www.imperiallogistics.com/