Marianela Ubilla, de Agzulasa:

"La banana ecuatoriana se convertirá en la base de la alimentación asiática"

Marianela Ubilla, directora general de la productora y exportadora ecuatoriana de bananas Agzulasa, se toma muy en serio la oferta dirigida a los consumidores asiáticos de "bananas como base de una buena nutrición". Prueba de ello es que ni ella ni la empresa han dejado de asistir a Asia Fruit Logistica en la última década.

"Nuestros planes en Asia son seguir promocionando la banana ecuatoriana y convertir nuestro producto en una fuente de nutrición básica diaria para los consumidores asiáticos. Somos muy populares en la zona por la calidad premium y el compromiso con nuestros clientes en los acuerdos a largo plazo. Empresas locales e internacionales conocen nuestra perseverancia y confianza en el mercado asiático y vienen a visitarnos cada año para establecer contactos o interesarse en trabajar con nosotros. La cuota de mercado de Ecuador en 2023 en los mercados asiáticos representa solo el 5,42%, mientras que para Agzulasa representa el 15% del total de nuestras exportaciones al mundo, lo cual es importante para nosotros, y más cuando estamos en el top tres de los exportadores ecuatorianos a Asia", explica Ubilla.

La experta cuenta que Agzulasa empezó a abastecer el mercado asiático en 2013, con su primer cliente en Ningbo, China. "Recuerdo que al principio nos enfrentamos a muchos retos. Después de 10 años, hemos logrado acuerdos con los clientes en términos de volúmenes, precio y negociaciones durante todo el año. Especialmente en China, nuestra fruta está presente en Shanghái, Xingang, Qingdao, Shekou y Dalian. Pero también hemos establecido relaciones comerciales a largo plazo con algunos de nuestros clientes en Corea del Sur. Y ello a pesar de que nuestras bananas ecuatorianas se enfrentan a un arancel del 30%. Basándonos en esta experiencia, nuestro objetivo en los próximos años es seguir desarrollando estas relaciones a largo plazo con más clientes de la zona. Admito que Asia Fruit Logistica ha sido la plataforma más importante para conseguir este objetivo".

Su primera participación en AFL en 2013
"Empecé a asistir como expositor en 2013, y nunca había estado en China. La primera feria recuerdo que era muy pequeña, un solo pabellón para todos los expositores, y el stand ecuatoriano era bastante pequeño, con una capacidad para cuatro a seis expositores y seis metros cuadrados para cada empresa. En Agzulasa continuamos participando los siguientes seis años, sin saltarnos ninguna feria porque conocimos muchos clientes potenciales de Asia, Europa, Medio Oriente y Australia. En 2020 y 2021 la feria no se celebró debido a la pandemia, pero en 2022 asistimos como expositores en Tailandia. Esto significa que nunca hemos dejado de asistir a la feria AFL en los últimos 10 años, pues es una oportunidad excelente para visitar a nuestros clientes actuales en la zona y fortalecer nuestro vínculo y apoyo constante entre nosotros", recuerda Ubilla con cariño.

TLC de Ecuador con China
Aunque el Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y China espera la aprobación final del Congreso del país sudamericano, Ubilla confía en que finalmente se concrete para que entre en vigor a principios de 2024.

"El TLC está pendiente por la situación política de Ecuador; se disolvió el congreso y tenían que hacer la aprobación final. Estamos esperando que se establezca el nuevo Congreso para finales de 2023, por lo que esperamos que el TLC entre en vigor en febrero de 2024. El TLC está listo en términos de negociaciones y temas técnicos desde diciembre del 2022, y establece para el arancel de la banana, que actualmente es del 10%, una reducción anual del 1% en los próximos 10 años. Actualmente la participación de mercado de Ecuador a China es solo del 3,72% de nuestro volumen total y esperamos ver el efecto del TLC después de cinco años de la desgravación arancelaria. China es el mayor comprador de banana ecuatoriana, seguido de Japón con el 1,39% y Corea del Sur con solo el 0,30%".

Ubilla concluye diciendo: "Exportamos a China principalmente y a Corea del Sur. Me gustaría crecer en Japón como nuevo destino, pero creo que el mercado chino es el que tiene más potencial".

Visita a Ubilla y su equipo en Hong Kong, en el pabellón 5, stand 5D.

Para más información:
Marianela Ubilla
Agzulasa
Tel.: +593 98 985 2027
Email: mubilla@zulay.com
www.ecuasabor.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.