Mientras que los incendios forestales en la Columbia Británica causaron la evacuación de decenas de miles de personas, este pasado fin de semana el sur de California se vio inmerso en su primera tormenta tropical en décadas. El mismo día, un terremoto provocó temblores generalizados en el condado de Ventura.
Kelowna, Columbia Británica
Los incendios forestales continúan en Kelowna, Columbia Británica, causando considerables evacuaciones, destrucción de propiedades y edificios, la parada de muchos servicios, etc., y ya están llegando las primeras actualizaciones del sector hortofrutícola de la provincia. Esta región es conocida por su cultivo de fruta, como manzanas y fruta de hueso. Según la Asociación de Productores de Fruta de la Columbia Británica (BCFGA), el sector de los árboles frutales de interior de la provincia consta de 800 productores y da trabajo directamente a 1.500 personas en labores de cultivo, envasado y manipulado.
Foto: Distrito Regional de Okanagan Central.
Un productor y expedidor señala que muchos de los empleados que trabajan en sus oficinas han sido evacuados a raíz de los incendios. Glen Lucas, director general de la BCFGA, nos pone al día: "[Se han visto afectados] principalmente bosques y zonas donde hay propiedades residenciales en los márgenes de la ciudad y que están entre bosques de pinos; aunque Lahaina (Hawái) muestra que hay excepciones", comenta Lucas. "Sin embargo, normalmente, los campos de cultivo están a salvo gracias al riego; los incendios se detienen cuando llegan a los campos".
Lucas añade que la bajada de las temperaturas está permitiendo que las cuadrillas tengan un respiro de la voracidad del fuego. La lluvia prevista para hoy y mañana será también de ayuda. En su mayoría, los campos de cultivo no se han visto afectados por el fuego. "No obstante, el humo podría parar las labores de campo uno o dos días. Como coincidió en fin de semana, la interrupción fue mínima".
Los productores esperan que las cosas regresen a la normalidad en los próximos días. "Justo a tiempo para el inicio de la cosecha de manzana y pera a finales de agosto o principios de septiembre. Ahora mismo hay mucho humo, pero filtra el intenso sol, que podría (de ser extremo) quemar la fruta. Aunque el humo podría afectar a las uvas de vinificación, no afectará a la fruta de hueso".
Huracán Hilary
Más al sur, el huracán Hilary tocó tierra en México el domingo y avanzó en forma de ciclón postropical por el suroeste de Estados Unidos. Provocó intensos vientos y unas lluvias históricas en el sur de California, donde los habitantes sufrieron caídas de la línea eléctrica y calles inundadas. Las zonas de montaña y desierto podrían recibir hasta 13 o 26 cm de lluvia, tanto como en las regiones desérticas en todo un año. Hilary es la primera tormenta tropical que ha afectado al sur de California desde 1939.
En la zona de Los Ángeles se batieron varios récords diarios de lluvia, según el Servicio Nacional de Meteorología. Se emitieron 20 alertas por inundaciones repentinas, inclusive en Los Ángeles, San Bernardino, Valle de la Muerte, Ventura y Santa Clarita. Desde California, Hilary seguirá avanzando hacia el norte, donde también podría causar estragos. Es posible que caigan hasta 13 cm de lluvia en partes de Oregón y Idaho, dos importantes estados productores también.
Justo cuando California se preparaba para la llegada de Hilary el domingo por la tarde, se vio sacudida también por un terremoto de magnitud 5,1 en la ciudad de Ojai, en el condado de Ventura, a unos 129 km al noroeste de Los Ángeles. Por el momento, no se ha dado parte de daños ni víctimas. El valle de Ojai tiene riqueza agrícola y es conocido por sus cítricos Ojai Pixies, unas mandarinas.
Potencial de inundaciones repentinas. Fuente: Centro Nacional de Huracanes.
FreshPlaza publicará actualizaciones de las consecuencias que todo lo anterior ha tenido sobre el sector hortofrutícola conforme se vaya conociendo más información.