¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Colombia ya es el tercer productor mundial de aguacate Hass

Como recordó Carlos Sepúlveda, gerente de Trade Marketing de Soluciones para la Agricultura en Basf, “Colombia logró consolidarse como el tercer país en el mundo en producción y área cosechada de aguacate Hass. Este logro es muy importante para el agro colombiano. Esto responde a un proceso de trabajo continuo, a partir de métodos innovadores y soluciones amigables con el medio ambiente que han permitido expandir el interés del aguacate en los consumidores de todo el mundo”.

El aguacate es, de hecho, uno de los productos de la canasta agroexportadora no tradicional con mayor impacto en Colombia. De acuerdo con cifras hasta septiembre del 2022 publicadas por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), en 2020, aun con la pandemia, se logró récord de venta por US$ 146,4 millones, para 2021 US$ 203,7 millones y si bien para 2022 vendieron US$ 178,2 millones, para este año prevén un incremento de 25% en volumen de ventas.

El aguacate colombiano ya tiene presencia en países como Países Bajos con cerca de 50%, Estados Unidos (21%), Reino Unido (10%), España (9%) o Bélgica (5%).

Fuente: elnuevosiglo.com.co

Fecha de publicación: