Las empresas procesadoras y concentradoras adelantaron este año el final de su compra de mango a los productores de Sinaloa.
El director general de Diazteca, Ismael Díaz Murillo, señaló que estas empresas compraron lo justo para evitar tener inventario de sobra que pudiera echarse a perder, mientras los productores aún tienen mucho producto almacenado, pues en términos de exportación, Estados Unidos también está comprando menos que años anteriores.
“Todos los concentrados ya pararon. Citrofrut es la empresa más fuerte en el sur y paró hace un mes de recibir producto. No se va a quedar con inventario si no le sale, ellos son precios contratados en dólares que no se mueven con el tipo de cambio, no les sale… Jumex cerró hace tres semanas”, comentó.
Díaz Murillo indicó que en este año, las empresas tampoco adquirieron mangos para la congelación IQF, lo que ha llevado a las empresas a buscar formas alternativas de emplear el producto.
“La deshidratadoras han estado trabajando, que no es tanto el volumen porque es un proceso artesanal y de calma. Los que consumen el volumen son los concentrados y son los IQF. Luego viene el deshidratado, pero nadie está comprando ya”.
Según los informes del sector, aproximadamente el 60% del mango Keitt cosechado aún está disponible, y aún falta por cosechar el mango Kent, mientras el precio se ubica en 2 pesos por kilo, muy inferior a los 4-5 pesos que registraba la fruta los años anteriores.
Díaz Murillo dijo que una vez concluida la temporada de cosecha y con los datos definitivos, se evaluará la viabilidad de este cultivo, dado el incremento del 17% en los insumos, a pesar de una inflación menor durante el último año.
Fuente: punto.mx