¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La ampliación de los BRICS es una noticia bien recibida en Egipto

La cumbre de los BRICS celebrada este mes de agosto en Johannesburgo invitó a seis nuevos países a unirse al bloque. Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, Argentina, Irán y Etiopía se unirán a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por los exportadores de frutas y hortalizas de Egipto, según Muhammad Shaker, director de marketing de AlMansi.

Shaker declara: "La entrada en los BRICS es, por encima de todo, un reconocimiento de la posición de Egipto como centro de influencia en África, y mejorará nuestro papel como centro comercial entre África, Asia y Latinoamérica. Así pues, la incorporación a los BRICS anuncia el nacimiento de nuevos tratados comerciales intercontinentales, de los que nos beneficiaremos al ser un origen destacado de determinados productos agrícolas".

El exportador continúa: "También le ofrece a Egipto una fuente de diversificación de la financiación, con condiciones y procedimientos más sencillos que los del Banco Mundial o los del Fondo Monetario Internacional, lo cual nos aportará una mayor liquidez y seguridad frente a las crisis".

La adhesión a los BRICS se da por descontada, pues el comercio entre Egipto y los países BRICS ha dado un gran paso adelante en los últimos años. "Según estadísticas oficiales del Gobierno egipcio, el comercio entre Egipto y los países BRICS creció un 10,5% solo en 2022. La incorporación al bloque brindará las herramientas para seguir estimulando las exportaciones agrícolas egipcias a grandes mercados para nosotros, como Rusia, India y China", dice Shaker.

"En el corto plazo, veremos ya el año que viene los resultados de los volúmenes de exportación agrícola de Egipto, que se prevé que crezcan. En cuanto a la divisa, se ha estado hablando de sustituir el dólar por la lira egipcia, el rublo y la rupia, para productos estratégicos entre los que se incluyen determinados productos agrícolas. La adhesión a los BRICS propicia un clima favorable para estos debates".

"Como exportador hortofrutícola, espero que esa adhesión se traslade lo antes posible en la implantación de exenciones aduaneras y facilitación de los términos de pago. Espero también que no haya repercusiones negativas en el mercado egipcio".

Para más información:
Muhammad Shaker
AlMansi
Tel.: +20 102 562 2070
Email: [email protected]
www.almansifresh.com