¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Escasez de melón a la vuelta de la esquina en Estados Unidos

En Estados Unidos podría producirse una escasez de oferta de melones Cantaloupe y Honeydew. "Estamos entrando en un período en el que los rendimientos caerán significativamente y volverán a niveles normales o inferiores a lo normal en los meses de septiembre y octubre", dice Garrett Patricio, de Westside Produce, añadiendo que la empresa empezó a ver un cambio hace aproximadamente una semana. Garrett señala que la plantación de estos melones coincidió con algunas de las olas de calor observadas en julio en California. "En las olas de calor, normalmente vemos una caída en la floración y, como resultado, una disminución en los rendimientos".

Se trata de un gran cambio con respecto a los últimos dos meses, cuando los rendimientos de melón en California han sido entre un 15 y un 20 por ciento más altos de lo normal. "Eso provocó una sobreoferta en el mercado durante todo julio y la mayor parte de agosto", dice Patricio.

Hay algunas razones detrás del aumento de los rendimientos, y la mayoría de ellas tienen que ver con el agua. "Creemos que esto se debe a las lluvias invernales que recibimos", afirma. "Se perdió toda la sal del suelo durante los últimos años de sequía en California. También creemos que hay una mejor disponibilidad de agua dulce de buena calidad, todo lo cual contribuye a la mejora de los rendimientos en las últimas seis a ocho semanas".

Tormenta tropical Hilary
Las tormentas recientes, incluida la tormenta tropical Hilary, tuvieron poco o ningún impacto en la producción de melón.

Mientras tanto, la demanda de melones es muy buena y hoy en día hay más demanda que oferta en el mercado. "Estamos dejando atrás un período de exceso de oferta con precios más bajos de lo normal para entrar en un período en el que la oferta es incapaz de satisfacer la demanda y en el que los precios van a aumentar. La realidad es que hemos vuelto a precios normales y, dadas las limitaciones de suministro, los precios podrían subir más", dice Patricio.

Garrett comenta que Westside Produce formó recientemente una alianza con Classic Fruit Company. "Nos hemos asociado para ofrecer a los clientes un suministro de melones durante todo el año y para todos los clientes que hayan tratado con Westside o Classic en el pasado, somos un equipo unificado que suministra melones de calidad y sostenibles directamente desde nuestras fincas, todos los días del año".

Al mismo tiempo, ese aumento de precios se enfrenta a costes cada vez más altos tanto en el cultivo como en el procesamiento del melón. Si bien algunos costes se han estabilizado por ahora, incluidos el transporte y el papel, otros, como la mano de obra, siguen aumentando.

En cuanto al cultivo, el 1 de septiembre es probable que California se quede prácticamente sola como región proveedora. "La mayoría de los acuerdos para suministros de producto local se habrán terminado. A finales de septiembre o principios de octubre, volveremos a ver melones de Arizona en el mercado, hacia donde nos trasladaremos también nosotros a principios o mediados de octubre. México comenzará a principios del otoño y las importaciones desde ultramar realmente no se producirán hasta mediados de noviembre", agrega Patricio.

Para más información:
Garrett Patricio
Westside Produce
Tel.: +1 (559) 659-3025 (VS)
[email protected]
https://www.westsideproduce.com/