¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Esta semana se está plantando la mayor parte del tomate en Almería, con retraso por el calor

Las temperaturas han sido más altas de lo habitual en julio y agosto, con la consecución de olas de calor que han obligado a los productores de tomate de Almería a retrasar las plantaciones en los invernaderos de cara a las cosechas octubre.

Se calcula, por tanto, que alrededor del 80% del tomate que se cosechará para la campaña de exportación en otoño se ha plantado esta semana, la 35. Se trata de las producciones que vendrán a partir de mediados y finales de octubre y que supone el grueso en volúmenes a nivel nacional hasta el final del invierno.

El tomate se mantiene como segundo cultivo en invernadero en la provincia de Almería. Las primeras estimaciones apuntan a que se mantendrá una superficie bastante similar a la del año pasado, rondando las 9.000 hectáreas, en las que predominarán el tipo rama y pera.

El virus rugoso del tomate y el ‘nuevo trip’ están haciendo más necesarias las medidas de prevención contra virus y plagas.

En estos momentos se están produciendo tomates en zonas más altas, pero con cantidades más limitadas, hasta que empiecen los programas de otoño, que podrían retrasarse entre una semana y 10 días este año, al haberse retrasado las plantaciones.