Carles Peris, secretario general de La Unió: “Este año de menor volumen será más importante aún sacar el máximo aprovechamiento de la fruta”

“No será para los cítricos extratempranos, pero estas lluvias ayudarán a mejorar el calibre de las siguientes variedades”

Finalmente, la tan esperada lluvia ha llegado a los campos de la Comunidad Valenciana, aunque en forma de una Dana que, como nos explica Carles Peris, secretario general de La Unió Llauradora i Ramadera, ha sido bastante desigual dentro de la región.

“Hay zonas en las que han caído 20 o 25 litros, y otras donde se han contado hasta 200 litros por metro cuadrado. Y aunque es cierto que en las zonas en las que ha caído una mayor cantidad de agua en un menor tiempo ha habido impactos, como en la zona del Baix Maestrat, donde ha habido daños en infraestructuras, arrastre en sistemas de riego o algunos campos anegados en zonas cerca de ríos o barrancos, en general, para el sector de las frutas y hortalizas, esta agua será positiva”.

“Venimos de un episodio muy largo de sequía y la lluvia va a ser muy beneficiosa tanto para los cultivos de secano como para el olivar, los frutos secos o la viña, que realmente necesitaban agua, como para las hortalizas, los kakis o los cítricos, de regadío; porque además de haber recargado los acuíferos, va a representar un ahorro de costes energéticos para todos los agricultores durante el periodo en el que no tengamos que hacer riegos”.

“Los cítricos en concreto se van a ver beneficiados en cuanto al calibre”, destaca Carles. “Hay que recordar que tenemos por delante una campaña que va a ser corta en tonelaje, con una producción en la Comunidad Valenciana por debajo de los 3 millones de toneladas, y en España por debajo de los 6 millones, y la sequía estaba haciendo que los calibres se estuvieran quedando bastante ajustados. Ya lo veíamos en las variedades más extratempranas, a las que, por lo general, siempre les cuesta tener un calibre óptimo, que este año les estaba costando más”.


Variedad de clementina Sando, término municipal Les Alqueries, comarca de la Plana Baixa.

“Por eso, aunque no será para las variedades extratempranas de la campaña, que empezará entre el 15 y el 20 de septiembre con las Satsuma, Clemenrubí, Orogrós o Basol, a las variedades de naranjas y clementinas medias y tardías, a partir de noviembre/diciembre, estas lluvias sí les van a ayudar a mejorar el tamaño de la fruta”.

“Sin duda, tener un buen calibre de cara a la comercialización es fundamental, y este año de menor volumen será más importante aún sacar el máximo aprovechamiento de la fruta que vamos a tener disponible”.

Para más información:
La Unió Llauradora i Ramadera
Tel.: +34 963 530 036
launio@launio.org
https://launio.org/


Fecha de publicación:
Autor:
©



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.