Romero marroquí: producción abundante y alto contenido de ácido carnósico

Más de un millón de hectáreas de romero en Marruecos
Esencial en todos los hogares marroquíes y disponible en cada una de las tiendas de especias del país, el romero es una planta muy arraigada en la tradición marroquí. La superficie y los volúmenes son enormes, y el país es uno de los principales productores y exportadores de esta planta. Karim Belkheir Goutr, CEO de 4 Seasons Mediterranean Aromas, nos relata la historia del romero en Marruecos.

"El romero es una planta excepcional disponible en abundancia en los ecosistemas de la cuenca mediterránea. Es muy rica en principios activos y conservantes naturales. Durante siglos, nuestros ancestros lo utilizaron por sus beneficios nutricionales y de salud. Hoy en día, se sigue produciendo en abundancia, en más de un millón de hectáreas, y se utiliza en los procesos productivos de varias industrias, como la cosmética, la parafarmacéutica y la alimentaria. Hemos hecho grandes avances en la modernización de este sector, que ahora es el buque insignia de las exportaciones agrícolas marroquíes", cuenta Karim.

Una restructuración reciente del sector
La producción de romero salpica todo el mapa marroquí. "Esta planta es altamente resistente a los extremos climáticos. En Marruecos, crece igual de bien en las montañas nevadas a temperaturas bajo cero como en regiones desérticas a 46 grados. La mayoría del romero marroquí es silvestre, crece de forma espontánea. Las autoridades agrícolas supervisan la cosecha, organizando subastas para conceder parcelas a empresas privadas. Si bien este modo de producción funciona bien para determinados usos, tiene limitaciones evidentes, como un abuso de la cosecha, la falta de trazabilidad y unas condiciones de almacenamiento inadecuadas".

Por lo tanto, era imprescindible dar el siguiente paso en la regulación de este sector, sobre todo para poder abastecer a la industria transformadora, y es algo que se hizo hace cerca de diez años.

Como explica Karim, "la Agencia de Desarrollo Agrícola ha trabajado intensamente para desarrollar y modernizar este sector. Introdujo un marco de trabajo de la producción por cultivo, con normas estrictas, lo cual permite la selección de variedades, la certificación, la trazabilidad y el desarrollo de subproductos del romero. El apoyo de USAID fue importante en este proceso, pues nos permitió adoptar un modelo normativo y mejores prácticas similares a las de Estados Unidos. La superficie circunscrita en este método de producción ronda las 10.000 hectáreas, y de ellas se extrae romero para usos sofisticados, como la extracción botánica de ácidos".

El romero marroquí es rico en ácido carnósico
"En Seasons Mediterranean Aromas hemos estado en el corazón de este proceso", prosigue Karim. "Llevo 21 años trabajando en este sector, mucho antes de la llegada de esta restructuración. Nosotros tenemos la ventaja de tener una actividad integrada puesto que contamos con unos viveros y una empresa de producción y exportación. Los viveros han desarrollado más de 26 variedades de romero, adecuadas a diferentes lugares y usos, variedades para producción en la sombra o bajo el sol, para su uso en fresco o seco, para extracción de aceite o antioxidantes, y para su producción silvestre o cultivada. En cuanto a nuestra empresa de producción garantiza una trazabilidad total, así como las mejores condiciones de higiene en la manipulación, el corte, la cosecha, el secado y el almacenamiento, con lo que se evita cualquier fuente de contaminación y se obtiene un producto apto para la industria".

El impulso de la modernización de la producción de plantas medicinales en Marruecos, en este caso el romero, ha dado sus frutos, pues Marruecos se ha convertido en uno de los principales orígenes mundiales de romero y sus subproductos, sostiene Karim. "Tenemos una rica biodiversidad y nueve ecosistemas, y es algo de sobra conocido. Además, la selección vegetal y el desarrollo varietal nos han permitido producir un romero muy rico en principios activos y conservantes naturales, sobre todo ácido carnósico, de interés en la industria. Mientras que el romero tunecino, como el romero silvestre marroquí, contiene, de media, entre un 1,5% y un 2,6% de ácido carnósico, el romero marroquí de plantas y parcelas de cultivo seleccionadas contiene hasta un 6%".

Así pues, el romero marroquí se puede emplear para una amplia gama de aplicaciones e industrias, añade Karim. "Se puede usar en infusiones, como suplemento alimentario, o para la extracción de ácidos esenciales y extracción botánica. A través de esta última, el ácido carnósico se usa en muchas industrias, como la cosmética, la parafarmacia, la alimentación humana y la alimentación animal. el ácido carnósico tiene una alta capacidad de mejorar la vida útil de los alimentos".

La modernización del sector en Marruecos ha creado un clima de negocios favorable para el ecosistema de plantas medicinales, concluye Karim. "En Marruecos se han creado varias empresas de extracción botánica en los últimos años. En Seasons Mediterranean Aromas estamos interesados en trabajar con estas empresas, y también con empresas del mercado internacional, bajo contrato para un suministro regular. Nuestros calendarios de exportación para el romero cultivado van de mayo a diciembre, y abarcan todo el año en el caso del romero silvestre".

Para más información:
Karim Belkheir Goutr
4 Seasons Mediterranean Aromas
Tel.: +212661164256
Email: Info@4seasonsplantations.com
www.4seasonsplantations.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.