Más de una semana después de que el huracán Idalia azotara el sureste de EE. UU., los productores y transportistas siguen evaluando el impacto del fenómeno meteorológico.
Georgia: "Mucha de nuestra gente no experimentó lo peor de la tormenta", afirma Chris Butts, de la Asociación de Productores de Frutas y Hortalizas de Georgia. "Sin embargo, en la zona de Lake Park, no muy lejos de Valdosta, hubo muchos agricultores que se vieron muy afectados, con edificios derruidos, cortes de electricidad y destrucción de cultivos. Se trata de cultivos de hortalizas de otoño, por lo que hay muchos pimientos, calabazas y pepinos".
A corto plazo, las preocupaciones inmediatas eran cosas como la pérdida de electricidad y la consiguiente pérdida de riego. "Había cultivos de otoño recién plantados y, aunque la tormenta no dañó nada, nos preocupaba no poder regar y perder lo que quedaba", explica. Por otro lado, el suministro eléctrico se está restableciendo con bastante rapidez y la situación está mejorando.
"En cuanto a los daños a los cultivos, va a llevar un poco de tiempo", dice, señalando que los agricultores están dando parte de todo tipo de cosas, desde plantas arrancadas del suelo y sin hojas hasta algunas simplemente tumbadas con daños menores. "Tardaremos algún tiempo en saberlo. Algunos cultivos pueden ser parcialmente salvables, aunque con rendimientos muy afectados", afirma Butts. "Hay una concentración que estaba cubriendo esa necesidad de principios de otoño y son bastantes hectáreas, por lo que ahora habrá que conseguirlas de alguna parte".
Mientras tanto, la asociación sigue animando a los agricultores a documentar todo lo que puedan y a ponerse en contacto con sus oficinas locales del USDA. "Si más adelante surgen programas de ayuda para catástrofes, podrán participar en ellos", afirma Butts.
Florida: "Para un número muy limitado de agricultores, los daños han sido significativos, pero se trata de una parte del estado con menor densidad de población", expresa Christina Morton, de la Asociación de Frutas y Hortalizas de Florida. "La mayoría de los productores de cultivos especiales no sufrieron ningún impacto. El momento en que se encontraba nuestra temporada (que va de noviembre a principios de verano) y la trayectoria de la tormenta ayudaron en ese sentido".
La asociación también continúa evaluando los impactos del huracán Idalia a través de una encuesta del Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Florida (UF/IFAS).
Para más información:
Chris Butts
Georgia Fruit and Vegetable Growers Association
https://www.gfvga.org/
Christina Morton
Florida Fruit & Vegetable Association
https://www.ffva.com/