¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El top 4 de los chiles más picantes del mundo, solo aptos para valientes

De acuerdo con Milenio, el chile más picante del mundo es el Carolina Reaper o Capsicum chinense, originario de Carolina del Sur, en Estados Unidos, que ostenta este título en el Libro Guinness de los Récords.

El director del Chile Pepper Institute de la Universidad Estatal de Nuevo México, Paul Bosland, asegura que el chile Carolina Reaper tiene un promedio de un 1.569.300 unidades Scoville, lo que asegura que “lo convierte en una verdadera bomba de picante”.

En segundo lugar se encuentra el Trinidad Moruga Scorpion o Capsicum chinense, originario de Trinidad y Tobago, el cual es reconocido por su potencia y sabor afrutado. El experto en chiles Ed Currie, creador de la variedad Carolina Reaper, afirma que tiene un promedio de un 1.200.000 unidades Scoville.

El tercer chile más picoso del mundo es el Pot Douglah, originario de Trinidad y Tobago, con una puntuación de 853.936 Unidades Scoville, de acuerdo con datos de la Universidad Estatal de Nuevo México.

Y en cuarta posición, con entre 100.000 y 350.000 unidades Scoville –bastantes menos que los chiles del top 3, pero aún enormemente picante–, según el Cuerpo Académico de Investigación y Conservación de los Chiles Nativos de México, se encuentra el Habanero, de origen Mexicano.

Fuente: xeu.mx

Fecha de publicación: