¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Los aguacates de Marruecos no tardarán en llegar al mercado

Los primeros contenedores de aguacates marroquíes pronto llegarán al mercado, anuncia Mehdi Benchekroun, exportador marroquí de frutas y hortalizas y CEO de DMB & Co.

"Es cuestión de días que la fruta alcance los niveles de grasa adecuados. Las primeras cosechas en la región de Lucus están previstas para esta semana y la campaña comienza para todos los exportadores a principios de octubre, con calendarios que llegan hasta mayo", dice Benchekroun.

Los volúmenes, los calibres y la calidad general son "muy satisfactorios", añade el exportador. "Todo hace augurar una buena temporada. El tiempo ha sido clemente en la región de Lucus. Ha habido algunas pérdidas por el chergui (vientos cálidos y secos) en julio, pero los daños son limitados El coste de los tratamientos ha sido muy elevado y ha provocado que algunos pequeños productores, o aquellos con árboles jóvenes, hayan limitado su uso, y han sido estos los más afectados por el chergui. Los productores que han mantenido unas labores adecuadas, con una buena nutrición y tratamiento de los huertos, y cuyos árboles superan los cinco años de edad, tienen una buena cosecha, con calibres grandes y una calidad excelente".

Los productores y exportadores aún están dudosos con los precios de lanzamiento de la temporada. Benchekroun comenta: "Algunos productores se niegan a cosechar temprano, a la espera de posibles mejores precios, como vimos la temporada pasada. Pero deberían saber que no son los únicos en el mercado, pues los envíos peruanos continúan llegando a Europa. Otra peculiaridad de la campaña en términos comerciales es que los productores rechazan la venta por parcela, prefieren vender la fruta por kilo dado el éxito de la temporada anterior".

Benchekroun concluye: "Creo que los precios serán más o menos de 3 euros/kilo FOB de media al inicio de la campaña y subirán después. Se espera una demanda sólida, sobre todo de España y Países Bajos. Cuando la campaña marroquí esté en pleno apogeo será al final de la campaña peruana, por lo que la competencia jugará a nuestro favor. Los importadores ya están multiplicando sus visitas a Marruecos para comprobar la calidad y cerrar contratos. La demanda también será sólida en el mercado local".

La asociación de productores de aguacate marroquí anunció en junio que esta campaña se esperaba un incremento de los volúmenes del orden del 20%. La producción ha avanzado bien, sin grandes problemas en lo referente a las condiciones de producción. La variedad más producida es Hass, seguida de Fuerte, Zutano, Lamb Hass y Bacon.

Para más información:
Mehdi Benchekroun
DMB & CO
Tel.: +212661214337
Email: [email protected]