Del 6 al 8 de septiembre, Perú estuvo en el epicentro del sector agrícola mundial en Asia Fruit Logistica 2023 en Hong Kong. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (AGAP) lideraron una delegación que mostró el potencial del país sudamericano como exportador en horticultura.
La presidenta ejecutiva de PromPerú, Angélica Matsuda, mencionó que la representación nacional, compuesta por 26 expositores entre empresas y asociaciones, tuvo como objetivo ampliar los envíos al mercado asiático de productos ya exportados como uvas frescas, arándanos y aguacates, además de promocionar otros productos como mandarinas y mangos.
"Como en ediciones pasadas, presentamos la marca Super Foods Perú para promover la diversidad, calidad y beneficios de los productos peruanos y, en consecuencia, impulsar su importación en los mercados asiáticos", agregó Matsuda Matayoshi.
Por su parte, Gabriel Amaro Alzamora, director de la AGAP, señaló que la gran diversidad y las favorables condiciones agrícolas del país, la alta productividad y la destacada calidad de los productos de agroexportación otorgan a Perú importantes ventajas competitivas frente a otros países.
Por ello, es a través de este tipo de ferias que Perú puede seguir consolidando su oferta agrícola en mercados tan importantes como el asiático.
Amaro agregó que AGAP se enorgullece de contribuir a la promoción del país y de sus extraordinarios productos agroexportadores, cuya producción y exportación generan miles de empleos formales y siguen contribuyendo al bienestar de millones de peruanos.
PromPerú informó que, en el marco de este evento y como parte de sus estrategias de penetración en el mercado internacional a través de sus oficinas comerciales, está realizando una campaña de promoción en diversos supermercados de Tailandia, donde los productos frescos y saludables mantienen la preferencia. Esta iniciativa busca acercar los productos peruanos directamente a los consumidores finales del país asiático, resaltando sus propiedades y exótico sabor.
Exportaciones a Asia
En 2022, las exportaciones peruanas del sector agropecuario al mercado asiático superaron los 987 millones de dólares, lo que representa un incremento de 6,9% respecto al año anterior. Además, los países con mayores envíos fueron China, Corea del Sur y Japón, principalmente en productos como uvas frescas (US$234 millones), arándanos (US$230 millones), aguacates (US$103 millones) y café sin tostar (US$89 millones).
Fuente:
gob.pe/promperu
agapperu.org