Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Bananeros de Colombia, Augura, Emerson Aguirre Medina, en el marco de la Expo Agrofuturo, en Medellín, en la que habló acerca del comportamiento, las tendencias y la proyección económica de la producción bananera.
Aguirre señaló que uno de los retos de este sector agroindustrial es aumentar la exportación en mercados definidos, a través de la continua búsqueda de mejoras en la productividad sostenible, así como la disminución de costos en torno a los insumos y procesos involucrados.
Según el dirigente gremial, desde la asociación se espera reforzar la relación con la fuerza laboral, el uso de biotecnologías y herramientas vanguardistas, la inversión en investigación y competitividad como aspectos fundamentales para el desarrollo de la industria bananera.
A partir del informe expuesto, la entidad apoyará a través de subsidios para los seguros de producción, créditos para renovaciones o nuevas siembras, compra de insumos, protocolos fitosanitarios, mejora de infraestructura y capital de trabajo mediante líneas especiales.
“El aumento en la demanda del banano nos da una oportunidad importante de crecimiento y de oferta de nuestra fruta a nivel internacional”, concluyó Aguirre.
Fuente: agronegocios.co