¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"Queremos adquirir un tamaño relevante, pero con una base de agricultura, no de fondo de inversión”

Grupo Clasol y la Cooperativa San Alfonso se integran para crear un grupo líder en cítricos y fruta de hueso

Grupo Clasol y la Cooperativa San Alfonso se integran para crear un grupo hortofrutícola líder, combinando lo mejor del modelo cooperativista y privado. La nueva alianza centrará su innovador modelo de negocio en la producción de cítricos y fruta de hueso. Esta nueva entidad cuenta con cuatro centros de confección: dos en la provincia de Castellón, uno en el sur de Tarragona y otro en Murcia, así como 2.500 hectáreas de producción y más de 2.000 empleados.


Emilio Balaguer, presidente de la Cooperativa San Alfonso, junto a César Claramonte, CEO de Grupo Clasol.

“La mayor parte de los países de la Unión Europea cuentan con una demanda concentrada, acaparando entre pocas cadenas la mayor parte del mercado. Es por eso por lo que en los últimos cuatro años se han formado grandes grupos hortofrutícolas con la entrada en juego de los fondos de inversión, con el propósito de ganar tamaño y, con ello, capacidad de compra y de venta de producto”, explica César Claramonte, CEO de Grupo Clasol, con sede en Borriana, Castellón. “Ejercen presión sobre los precios en origen y un control cada vez mayor sobre estos. Esta es una tendencia que va a continuar, ya que se prevé que estos grandes grupos sigan comprando empresas para conseguir una mayor envergadura”.

“En este contexto, las cooperativas están perdiendo capacidad para afrontar las exigencias de la gran distribución a nivel global”, indica por su parte Emilio Balaguer, presidente de la Cooperativa San Alfonso, ubicada en Betxí, Castellón. “Esto se ve reflejado en la provincia de Castellón, que ha pasado de 36 cooperativas en el 2000 a 8 en 2023. Las cooperativas quedan en tierra de nadie y deberán seguir reinventándose. Esta integración permitirá afrontar los retos a los que nos enfrentamos: incrementar volúmenes de fruta propia, reconversión varietal e inversión en modernización de almacenes”.

El resultado de la integración es un operador del sector hortofrutícola con capital 100% valenciano integrado verticalmente de origen a destino (cultivo, procesado, comercialización y transporte). La estrategia comercial se orientará a cadenas de alimentación, con un presupuesto de facturación para la campaña 2023/2024 superior a 120 millones de euros y suministro a más de 30 países.

“Queremos adquirir un tamaño relevante para poder hablar de ‘tú a tú’ a los grandes distribuidores, pero con una base de agricultura, no de fondo de inversión”, destaca César Claramonte. “Estamos creando un modelo de negocio pionero e independiente para defender los intereses de los pequeños agricultores locales (actualmente 800 familias), así como un plan de viabilidad económico alternativo para los casos en los que no exista relevo generacional o cooperativas de menor tamaño. Nuestra pretensión es ser una plataforma referente para la integración de un proyecto gestionado por agricultores”.

El nuevo grupo empresarial tiene previsto realizar grandes inversiones en sus centros de confección y manipulado, así como en sus cultivos orientados principalmente a los cambios varietales para disponer de los productos con mayor demanda en el mercado a un precio competitivo. El nuevo grupo estima una previsión de ventas de 124 millones de euros para la temporada 2023/2024 con la proyección de pasar de los 210 millones de euros en la campaña 2027/2028.

César Claramonte concluye: “Tenemos un ambicioso plan de negocio a cinco años que nos permitirá adquirir el tamaño suficiente para suministrar a los clientes en igualdad de condiciones con los grandes grupos hortofrutícolas existentes, formados por fondos de inversión manteniendo su independencia e intereses al servicio de la agricultura”.

Para más información:
César Claramonte
CLASOL
T: (+34) 964585947
[email protected]
clasol.com

Emilio Balaguer
Cooperativa San Alfonso
Cami Sant Francesc, s/n – 12549 Betxí (Castellón – España)
T: (+34) 964 62 30 00
[email protected]
sanalfonso.es