¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La sequía amenaza a 6.000 hectáreas de banano y piña en el trópico de Cochabamba

La falta de agua podría poner en riesgo 6.000 hectáreas de banano y piña en el Trópico de Cochabamba donde, como señala el presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) y representante de los productores bananeros, Agustín Conde, en el Chapare los pequeños arroyos y pozos de riesgo se han secado. A eso se suma las altas temperaturas que se están registrando en estos días.

El expresidente de la CAO, Oscar Mario Justiniano, señaló que los productores agropecuarios de Santa Cruz reportan poca afectación por la sequía debido a que se tuvo un “invierno húmedo”; sin embargo, no descarta que a corto plazo la situación se agrave.

Según el Gobierno nacional, la sequía golpea a unos 290 municipios en todo el país. La ciudad de Potosí vive una situación crítica en 10 de sus distritos, donde se envía agua en cisternas para el consumo humano. En La Paz, el nivel del lago Titicaca está en sus índices más bajos de los últimos años.

Fuente: lostiempos.com

Fecha de publicación: