Los productores de uva de mesa de California necesitan 30$/caja para cubrir pérdidas

El panorama de la uva de mesa en California es devastador. "Aunque algunos productores se han visto más afectados que otros por las pérdidas debidas al huracán Hilary, no hay un solo productor en el valle de San Joaquín que no se haya visto afectado", afirma Ira Greenstein, de Direct Source Marketing. "Quizás un porcentaje muy pequeño de fruta se salvó, pero no es suficiente para marcar la diferencia". Se espera que la pérdida sea significativamente superior a los 25 millones de cajas previstos inicialmente. "Habrá empresas que no sobrevivirán", lamenta Greenstein. Como consecuencia de las pérdidas, el precio de la uva de mesa ha subido de 18 $/caja a 34 $/caja en las últimas tres semanas.

Elevados costes laborales
"Es necesario que los precios sean altos para que los productores puedan cubrir pérdidas", comenta Greenstein. "Gastan entre dos y tres veces más en mano de obra para limpiar la fruta. Mirar los racimos, identificar la fruta mala, limpiar los racimos, etc. Se tarda entre dos y tres veces más en cosechar y empaquetar", añade. La combinación de los altos costes de mano de obra y los bajos índices de fruta apta para envasar ha provocado un cambio en el precio de equilibrio, que ha pasado de 20 $/caja a 30 $/caja. Aun con todo el esfuerzo de limpieza, la vida útil se ha visto comprometida y sigue existiendo la posibilidad de que la fruta sea rechazada. Como resultado, algunos productores han decidido abandonar sus parcelas por completo.

Se calcula que se ha perdido entre el 35% y el 40% de la cosecha, por lo que la reacción natural es que suban los precios. "Sin embargo, se trata de un proceso difícil, pues los retailers ya tienen en marcha planes de comercialización. Tradicionalmente, septiembre y octubre son los mejores meses para las promociones, ya que tanto la producción como la calidad alcanzan su punto álgido en esta época", según Greenstein. Los contratos de los retailers oscilan entre 18 y 22 dólares FOB, pero los productores no pueden cumplirlos y declaran fuerza mayor. "Para mantenerse abastecidos, los retailers tendrán que pagar más por la fruta". Como resultado, las promociones de 1,99 $/lb (454 g) desaparecen y son sustituidas por precios diarios al por menor de 2,99 $ y 3,99 $.

Territorio desconocido
En este punto, el consumidor tendrá que decidir si quiere pagar tanto por las uvas. "Hará falta un mes de subida de precios más altos para ver cómo reaccionan los consumidores", afirma Greenstein. "Es un territorio completamente desconocido. Llevo 35 años en el negocio y nunca he visto en California una temporada de uva tan devastadora. Estamos viendo ventas al contado que superan los 34,95 dólares. Aunque las uvas rojas están más afectadas que las blancas, nunca las he vendido a este precio en septiembre." Dentro de unas semanas se sabrá si los consumidores seguirán comprando uvas o se decantarán por otros productos, como manzanas, cítricos o fresas.

Para más información:
Ira Greenstein
Direct Source Marketing
Tel.: +1 (914) 241-4434
ira@directsourcemktg.com
www.directsourcemktg.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.