La campaña de la granada egipcia empezará con menores volúmenes que la temporada pasada

La campaña de la granada egipcia no tardará en comenzar, con rendimientos inferiores a los de la campaña pasada, según Mohammad Hassan, director de ventas de exportación de Al Gamal for Import and Export.

"Los rendimientos de este año se han visto afectados por las alteraciones meteorológicas, principalmente las variaciones térmicas y unas temperaturas, por lo general, más elevadas que las del año pasado", indica Mohammad.

Los volúmenes de exportación habituales de Egipto rondan las 250.000 toneladas, prosigue Mohammad. "La mayoría de la producción se concentra en la región de Asiut, con superficies superiores a las 4.200 hectáreas. El centro Al Badari, en esa región, es conocido por la venta internacional de granadas y ahora está muy animado, con un buen número de exportadores y compradores. Las variedades incluyen 116, Asyut Al Badari y Wonderful Sahraoui. Pese a los menores volúmenes, la calidad es buena este año, con un buen Brix y calibres de entre 350 y 900 gramos".

La temporada comienza con una demanda fuerte, según Mohammad. "Las granadas egipcias tienen una clientela estable en los países árabes, Rusia, el este de Asia, Canadá, Suecia, Australia y el resto del mercado europeo. Muchos países producen granadas, como India, Irán, Túnez, entre otros, pero no entramos en competencia directa con los exportadores turcos. Creo que los exportadores egipcios tendrán buenos resultados esta temporada gracias a las variedades Wonderful y Al Badari".

"La temporada va a comenzar con precios más altos que la anterior, lo cual está relacionado directamente con la caída de los volúmenes", concluye Mohammad.

Para más información:
Mohammad Hassan
Al Gamal for import and export
Tel./Whatsapp: +201157845538
Email: marketing@algamal.org
www.algamal.org


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.