Argentina, como país, enfrenta numerosos retos, pero eso no impide a Grupo Prima, productor y exportador, aumentar sus volúmenes de manzanas y peras en el mercado asiático, entre otros. Marcelo Galardini, director comercial de Grupo Prima, indica: "Estamos creciendo en Asia y en China. La macroeconomía argentina es un poco complicada. En ocasiones es buena y en ocasiones es mala".
Nicolás Bonavento y Marcelo Galardini.
Galardini dice que cuentan con varias unidades de negocio en las que producen y empaquetan peras, manzanas y kiwis de la provincia argentina de Río Negro, y que se comercializan en todo el mundo. Manejan 1.500 hectáreas en propiedad que ya están plenamente plantadas, y en el futuro se plantarán algunas hectáreas más con nuevas variedades. "También dirigimos cinco instalaciones de empaque para diferentes variedades y en diferentes ubicaciones. Dependiendo de la temporada y de factores como el tiempo y el volumen total de cosecha, manipulamos entre 75.000 y 85.000 toneladas. En Oriente Medio, lideramos la exportación de manzana y pera de Argentina".
Explica que están asociados con otros productores argentinos, lo cual supone más hectáreas y más volúmenes para exportar. "Tenemos una larga relación con ellos para intercambio de conocimientos, etc. Ellos nos confían su fruta para comercializarla en diferentes mercados de todo el mundo".
"Nuestros principales mercados están en Europa, seguidos en importancia por los de Estados Unidos; Rusia sigue siendo importante, y también Latinoamérica es un mercado inmenso para nosotros. Por la distancia que nos separa de ese mercado, Asia tiene otros orígenes. Estamos tratando de establecer nuestra marca allá. Hemos tenido mucho éxito en los últimos cinco años introduciendo nuestra fruta en China, especialmente. Tratamos de seguir creciendo. Exportamos también a India, Singapur y otros destinos".
Los retos de moneda e inflacionarios de Argentina
"El factor más importante para enfrentar la situación actual en Argentina creo que es, básicamente, tener un equipo con conocimientos comerciales y financieros. Como comprendemos la situación, sabemos cómo enfrentarla. Estuvimos en esta situación diez y veinte años atrás. El equipo es muy profesional, saben cómo abordar la situación y que la empresa no sufra tanto. Aprovechamos las oportunidades. En algunos casos, cuando la moneda se devalúa, nos beneficia, lo usamos a nuestro favor. Por otro lado, por supuesto, la inflación no es agradable. Estamos viendo que está creciendo en todo el mundo y las consecuencias que ello tiene. La inflación de Argentina es mucho mayor, pero estamos intentando controlar el coste, vigilarlo muy estrictamente para que los costes se mantengan a un nivel razonable para no perder nuestra competitividad frente a otros orígenes", explica Galardini.
Comenta que le sorprendió la feria Asia Fruit Logistica de Hong Kong este año, por la calidad de los visitantes de Asia y el alto nivel de las reuniones. "La última vez que acudimos fue en 2019; ahora las cosas han cambiado mucho. El tamaño y la cantidad de los expositores está al nivel de lo que hemos visto en Europa", subraya Galardini.
Para más información:
Marcelo Galardini
Grupo Prima
Tel.: +54 9 2984 66 9292
Email: mgalardini@pft.co.ar