Dalibor F1 de Harmoniz

Presentan un tomate en rama resistente al "cracking" y a las manchas en Italia

El segmento del tomate en rama, después de un largo período que ha favorecido la venta de tomates de pequeño tamaño, está viviendo una nueva época de entusiasmo por parte de los consumidores. Estos tomates redondos y lisos son apreciados por los productores y, como ya hemos dicho, por los consumidores, que prefieren un tomate percibido como perteneciente a la tradición culinaria italiana, tanto en Italia como en el extranjero.

Dalibor F1.

Esta tendencia ha sido captada por la casa de semillas Harmoniz, que, a través de su genética, pretende interceptar este segmento de consumo, no sin haber dialogado con los productores, a quienes está dedicado este artículo.

"Desde las primeras etapas de la investigación, consideramos a Dalibor el hermano pequeño de Carreras", comienza Mimmo Roccasalvo, representante comercial de Harmoniz Italia. "A pesar de que se trata de una variedad desarrollada para ofrecer una alternativa cualitativamente superior a las variedades de cultivo de invierno ya existentes, posicionándose así en un subsegmento diferente al de Carreras, los productores que cultivan ambas siempre se han dado cuenta de las similitudes, especialmente en relación a los niveles de rendimiento y las características cualitativas de los frutos".

Dalibor F1.

"De hecho, al igual que Carreras, Dalibor presenta frutos de calibre uniforme (160-180 gramos por fruto) en racimos compactos y lineales compuestos por 5-6 tomates. En ambos casos encontramos el mismo brillo, uniformidad e intensidad de color, además de una consistencia elevada, un valor añadido importante que no se puede dar por sentado en el caso de variedades producidas en pleno invierno. Naturalmente, al ser un tomate redondo y liso apto para ciclos fríos, Dalibor presenta una planta rústica y con mayor vigor que la de la variedad Carreras, lo que garantiza una excelente adaptabilidad climática en las diferentes zonas de producción y un buen comportamiento para dar respuesta a las necesidades productivas típicas de los cultivos de invierno de ciclo corto, con un plus de precocidad que acorta el tiempo de entrada en producción, anticipando también el período de recolección. Esto convierte a Dalibor en una variedad ideal para trasplante entre septiembre y diciembre", continúa Roccasalvo.

"El paquete de resistencias es bueno, incluidas a TYLCV, TSWV y ToMV, aunque en mi opinión, esta variedad también presenta otras características que la convierten en una de las mejores referencias del segmento: tolerancia tanto al cracking como a las manchas, así como la ausencia de flores durante el cuajado con bajas temperaturas, por nombrar dos", revela el técnico.

"Si el cuajado, elegante y regular, facilita la fase de recolección y elaboración del producto, acelerando así los procesos de envasado, los frutos, con pulpa plena, crujientes al corte y con un sabor tradicional, mantienen su tamaño uniforme y homogéneo hasta el final del ciclo, con una excelente vida útil poscosecha, lo cual representa una solución también respecto a las necesidades de una logística de larga distancia cada vez más solicitada", concluye el experto.

Para más información:
Harmoniz
Guglielmo Roccasalvo
Tel.: +39 366 988 7564 (Italia)
Giuseppe Busacca
Tel.: +39 338 344 5650
Andrea Trovato
Tel.: +39 349 723 4375


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.