La Peruvian Asparagus Importers Association (PAIA) ha publicado su 2022/2023 Fresh Asparagus Statistics, Category Trends and Demographics Report (informe estadístico, de tendencias de categoría y demografía de los espárragos frescos).
Las estadísticas del USDA (Departamento de Agricultura de EE. UU.) señalan que, del total de cantidades importadas en 2022, EE. UU. importó un volumen un 13% menos con respecto a 2021. "En 2022 se han reducido las importaciones de Perú y México a consecuencia de muchos factores, principalmente las condiciones meteorológicas. Este descenso del volumen ha continuado en 2023, lo que ha supuesto un reto para el sector y los retailers", dice Priscilla Lleras, directora ejecutiva de PAIA.
Según USDA/ERS, el consumo per capita ha mostrado un incremento en la demanda de espárragos frescos año tras año. Además, las estadísticas preliminares de 2021 han indicado que se ha elevado el consumo de espárragos frescos por persona en EE. UU. un 9% o 7,26 kg.
"Las previsiones de consumo para la región del Medio Oeste de EE. UU. se han elevado. PAIA anima a los retailers a aprovechar ese incremento previsto del consumo", dice LLeras. "Según Fresh Trends 2023, el aumento en la región del Medio Oeste va del 23% en 2022 al 31% en 2023. Este tipo de aumento crea una oportunidad para reforzar las promociones del retail con ventas cruzadas y de valor añadido que se traducirán en mayores ventas".
"Como asociación, nuestros miembros importadores trabajan en muy estrecha colaboración con sus clientes para informar sobre volúmenes, entre otra información, además de generar oportunidades para promocionar y vender más espárragos", añade Lleras.
El 2022/2023 Fresh Asparagus Statistics, Category Trends and Demographics Report está disponible en la web de PAIA.
Para más información:
Priscilla Lleras-Bush
Peruvian Asparagus Importers Association
Tel.: +1 (817) 793-3133
[email protected]
www.peruvianasparagusimportersassociation.com