"Si los últimos cuatro años nos han enseñado algo es la importancia de fomentar la colaboración a lo largo de toda la cadena de suministro", destacó ayer Paul Falkner, tesorero de la Tomato Growers' Association y director de ventas en EVG, durante su discurso inaugural de la British Tomato Conference de este año, en el que expresó su satisfacción por la nutrida representación de casas de semillas, productores, retailers y varias partes interesadas.
Paul Falkner inauguró la British Tomato Conference.
Una tarea sencilla...
Paul comenzó este acto anual reflexionando sobre la organización en la conferencia de 2019. Durante ese año crucial, la conferencia dejó de centrarse en el Brexit para centrarse en el emergente virus del rugoso. "Estos no han sido los únicos retos a los que nos hemos enfrentado", dijo Paul, recordando una serie de obstáculos, como los confinamientos provocados por la pandemia, la escasez de mano de obra, las interrupciones en el transporte, los problemas de envasado y las complejidades de la recuperación económica tras la crisis, todo lo cual contribuyó al aumento de los precios de la energía. Además, está el conflicto que persiste en Ucrania. "La inestabilidad del Gobierno ha añadido otra capa de inseguridad a lo que parece ser la sencilla tarea de cultivar tomates", indicó, añadiendo que se mantiene optimista viendo la capacidad de recuperación del sector, que proviene del trabajo duro y la determinación de la gente de esta sala".
La British Tomato Conference ha sido instrumental para abordar muchos de esos retos. Joe Beard, en representación de Rijk Zwaan, ofreció una exhaustiva panorámica de la emergencia del virus del rugoso y compartió las últimas novedades de la firma obtentora. Eso incluyó información sobre la disponibilidad de variedades resistentes que están probando ahora los principales productores para garantizar su valor agronómico. Según Joel, combinar variedades HR (de alta resistencia) con buenas prácticas de higiene es la solución más efectiva contra el rugoso.
Paul Simmonds, colega de Joe, ahondó en las implicaciones globales de estas resistencias. Destacó que los diferentes países tienen actitudes y abordajes diferentes con respecto al virus. Sin embargo, hay un hilo conductor que los une a todos: todos los países del mundo han notado el impacto del rugoso. Los numerosos productores afectados que han acudido a Rijk Zwaan en busca de variedades resistentes corroboran este hecho.
"Empieza con un único caso, luego llega un segundo, luego un tercero, y de pronto, hay un brote. Se ve venir", explicó. Resulta alentador que los resultados de las pruebas con variedades resistentes hayan sido prometedores, como ilustran los ejemplos de Paul. "Cuando entro en el invernadero, es fácil detectar nuestras pruebas porque las plantas resistentes se mantienen sanas y verdes, mientras que las no resistentes están infectadas, independientemente del productor". Estas experiencias comerciales han reforzado la confianza del equipo en sus variedades.
Paul siguió recordando ejemplos en los que las variedades resistentes, que también parecen prosperar en condiciones de tecnología baja o media, se implantaron en un sustrato infectado y continuaron prosperando. "En Francia, hemos observado que incluso los productores sin una presión de virus significativa se decantan por una variedad resistente porque da mejores resultados que su anterior opción". Esto sirve de ejemplo que recalca el hecho de que optar por una variedad resistente no equivale a una disminución de la calidad o el rendimiento, enfatiza Mark.
La conferencia se combina con una feria. Mike Vermeij y Martin van Zeijl, de Bom Group, están presentes.
En el programa de también figuraban actualizaciones sobre el mercado y la comercialización, perspectivas energéticas y políticas, y una fiera en la que se presentan los proveedores. La jornada concluyó con un cóctel y una cena de gala.