La Policía aprehende cerca de 800 kilos de cocaína en uno de los puertos de Guayaquil

Como informó la Policía Nacional de Ecuador, en el piso de un contenedor cargado de banano que tenía como destino el puerto de Valencia (España), la Policía encontró 804 paquetes tipo ladrillo que contenía en su interior una sustancia blanquecina compacta, que al ser sometidas a las pruebas de campo ha dado positivo para clorhidrato de cocaína, con un peso de 795 kilos 960 gramos.
El comandante de la Zona 8, Gral Willian Villarroel Trujillo, señaló en rueda de prensa que cerca del mediodía del miércoles, agentes de la Unidad Investigación de Puertos y Aeropuertos (UIPA) en medio de un control antidrogas, chequearon el contenedor que estaba a la espera de ser embarcado en un buque mercante, con rumbo a Valencia (España).

Villarroel indicó que con la colaboración de personal del Centro Regional de adiestramiento Canino (CRAC) y la participación del can antinarcóticos Balu, dio una indicación positiva para sustancias sujetas a fiscalización, y tras realizar un registro manual, encontraron en un doble fondo del piso 804 paquetes forrados con cinta de embalaje café.

La cocaína incautada tiene un valor de más de 1,5 millones de dólares (unos 1,41 millones de euros) en Ecuador y de más de 56,4 millones de dólares en Europa.

Esta misma semana en el puerto de Guayaquil también se decomisó más de una tonelada de cocaína que tenía como destino Málaga (España), en un contenedor cuya mercancía había sido declarada como puré de banano. Ambas aprehensiones se produjeron menos de un mes después de que en el puerto de Algeciras (España) se decomisara el mayor alijo de la historia de España, al descubrirse en un contenedor de cajas de banano procedente de Machala (Ecuador) un cargamento de 9,5 toneladas de cocaína.

Fuente: policia.gob.ec / lavanguardia.com


Fecha de publicación:



Reciba la newsletter gratis | haga clic aquí


Otras noticias en este sector:


¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.