Un robot recolector inteligente que separa las cabezas de endibia de sus raíces; frágiles plantas de pimiento creciendo por una cuerda, o trampas de feromonas entre los manzanos que mantienen a raya a los insectos dañinos. BelOrta desea mostrar la artesanía que conlleva el cultivo de frutas y verduras con su exposición pop-up "RIJP, el arte de cultivar".
El domingo 17 de septiembre, la exposición se abrió oficialmente al público en Malinas (Bélgica). "Estamos encantados con el resultado. Las fotos tienen un aspecto fantástico y son una forma maravillosa de poner de relieve una faceta del cultivo completamente desconocida para muchos consumidores", explica Glenn Sebregts, de BelOrta.
Con esta exposición pop-up, el fotógrafo Jimmy Kets ilustra la pasión profesional de 12 cultivadores locales de BelOrta. El actor belga Stefaan Degand aporta voz a las imágenes con descripciones grabadas. "La gente siempre tiende a preferir las frutas y hortalizas locales, pero en las tiendas eso no siempre se traduce en un comportamiento de compra efectivo. Esto se debe, en parte, a que hay una carencia de conocimiento sobre lo que implica que algo sea local (hablamos de artesanía, experiencia generacional, etc.). La exposición RIJP pretende poner esto de relieve".
"Una mosca en la pared"
Jimmy pasó varios días desplazándose libremente por las instalaciones de las 12 empresas de los cultivadores, captando en fotos lo que veía. "Era como una mosca en la pared", dice Glenn. "Me pidieron que hiciera esta exposición para destacar el trabajo de los productores de frutas y hortalizas, y me interesó de inmediato. Me apasiona la cocina y los productos que utilizo en ella. Por supuesto, trato con frecuencia de utilizar hortalizas de producción local en mis platos, así que es todo un placer poder contribuir a promocionarlas", dice Jimmy.
Foto: Jimmy Kets.
"La vida del agricultor suele idealizarse y, en ocasiones, se percibe como un estilo de vida anticuado, sin embargo, hoy en día todo funciona como una máquina bien engrasada y totalmente optimizada. Quería combinar esa imagen idealizada con la faceta más innovadora para crear las imágenes. Era vital tener libertad para hacerlo a mi manera, y así lo hice. Pasé muchos días en los viveros sin planificar nada con antelación. Hay infinidad de detalles en los que fijarse y yo quería observar bien el entorno y ver qué tipo de historias podía contar".
"Un grupo de temporeros trabajando en los campos de espárragos mientras escuchan música de sus lugares de origen a todo volumen, o un cultivador de pepinos con un tigre enorme en la camisa. Seguí mi instinto y capturé aquello que me llamaba la atención, siempre teniendo en cuenta, por supuesto, el objetivo de ilustrar lo que implica la producción local. Creo que lo hemos conseguido", explica Jimmy.
Una apertura exitosa
Glenn está de acuerdo. "Esta exposición pone de relieve múltiples facetas, desde el tradicional intercambio generacional de conocimientos hasta la innovación impulsada por avances tecnológicos. A la vista de la afluencia de público en la jornada de puertas abiertas, el público también lo reconoce; de hecho, más de 500 visitantes acudieron a nuestra prueba a pequeña escala; una cifra muy buena, dado lo modesto de la exposición, combinado con que era domingo sin coches en Bélgica y el Día de la Agricultura".
Uno de los productores protagonistas de la exposición es el pimentero Didier Algoet. También él está muy satisfecho con el resultado. "La gente sabe lo que cultivamos, pero no conoce la historia que hay detrás. Solo el 20% de los belgas sabe que los pimientos se cultivan localmente; en el caso de las berenjenas, solo el 10%", dice.
Aún más por llegar
Jimmy también nota que "muchos consumidores no saben de dónde proceden sus alimentos. He aprendido muchísimo durante mi estancia en los campos de los productores de BelOrta. Siento una gran admiración por ellos, sabiendo ahora el trabajo que supone hacer llegar un producto a las estanterías de las tiendas. Me encantó poder observar ese estilo de vida, y fue todo un reto retratarlo para mostrar su lado más bello", afirma.
Foto: Jimmy Kets.
La exposición pop-up de Malinas ya ha terminado, pero pronto comenzará su gira por Bélgica. Los detalles se anunciarán más adelante. Mientras tanto, se puede admirar "RIJP" en internet. Esta exposición también pretende sentar un precedente para la organización de más iniciativas de este tipo que sirvan para darle al trabajo de nuestros cultivadores la atención que merece", concluye Glenn.
Visita la exposición aquí: www.vakmanschapvanhier.be
Para más información:
Glenn Sebregts
BelOrta
120 Mechelsesteenweg
2860, Sint-Katelijne-Waver, Bélgica
Tel.: +32 (0) 126 70 260
Email: info@belorta.be
Web: www.belorta.be
Jimmy Kets
Email: jimmykets@gmail.com
Web: www.jimmykets.be