¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Barry Michiels, de Gebroeders Michiels (Bélgica):

"Los precios de las hortalizas de invernadero se desploman tras la llegada de la oferta española al mercado belga"

La transición de la temporada de verano a la de otoño ya ha comenzado en las hortalizas de invernadero en Bélgica. "Ahora que las hortalizas españolas están llegando al mercado, cada vez más operadores optan por ellas. Como consecuencia, los precios están cayendo en picado", dice Barry Michiels, de la empresa comercializadora belga Gebroeders Michiels.

Según el comerciante, las ventas al por mayor de frutas y hortalizas en Flandes han sido intensas y satisfactorias en el verano. "Cada año, la transición del verano al otoño se hace sentir a nivel comercial. Desde marzo hasta finales de septiembre, disfrutamos de un período de abundancia en las ventas, pero luego nos enfrentamos a seis meses en los que los resultados no son tan buenos. Y parece que ya ha comenzado esta época flaca, ya que con la llegada de la oferta española la semana pasada, los precios de, por ejemplo, las berenjenas y los pimientos, cayeron un 33% en tan solo unos días".

"No obstante, el suministro belga no se ha detenido, a pesar de que la oferta de pimientos cayó bruscamente ayer", continúa Barry. Los clientes de esta empresa comercializadora belga son principalmente mayoristas alemanes que en estos momentos prefieren hacer el cambio a la producción española. "Algunos ya se han pasado por completo a la oferta española, otros todavía están optando por las hortalizas belgas, y un tercer grupo combina los dos orígenes. De todas formas, se ha producido una fuerte caída de los precios. Las berenjenas se han vendido a precios altos en los últimos meses, al igual que los pimientos, que alcanzaron precios de 2 o 2,5 €/kg".

Por el momento, solo los pepinos belgas logran esquivar la competencia española. "Sin embargo, creo que esto cambiará pronto. De momento, con precios en Bélgica de entre 0,40 y 0,45 €/kg, tanto los compradores como los productores están satisfechos, pero no sabemos hasta cuándo puede continuar esta situación favorable. No he oído hablar mucho de los pepinos españoles, pero después de la llegada de las berenjenas y de los pimientos, pronto veremos también los pepinos, como muy tarde a partir de octubre".

¿No habrá hortalizas de invernadero en invierno en Bélgica? "No diría eso", asegura Barry. "El año pasado fue, por supuesto, dramático, pero espero que los productores tengan producción este invierno. Habrá tomates, pero no al nivel que había antes de la crisis energética. Queda por ver cuál será la oferta, aunque ya está claro que no se alcanzarán las cantidades de la campaña de verano. Por otro lado, pronto aumentará la demanda de las hortalizas típicas del invierno: puerro, zanahoria y lechuga. En cuanto llegue el frío, el mercado se animará. La combinación de ambos segmentos de productos nos permitirá pasar la campaña comercial del invierno de manera satisfactoria".

Para más información:
Barry Michiels
Gebroeders Michiels
Kempenarestraat 50
2860 Sint-Katelijne-Waver (Bélgica)
Tel.: +32(0)475 262 482
[email protected]