Las entidades Grupo Caparrós Nature, Grupo Hispatec, Centro Tecnológico Tecnova y Parque Científico-Tecnológico de Almería, PITA, se han aliado para desarrollar el Proyecto eTIC4FOOD. Este Proyecto es un Grupo Operativo Autonómico cuyo objetivo se ha centrado en el diseño, desarrollo y validación de una etiqueta inteligente para productos hortofrutícolas basada en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), con el que se pretende mejorar la accesibilidad de la información sobre los alimentos.
Para la consecución de dicho objetivo, el proyecto eTIC4FOOD se dividió en 3 etapas, una etapa inicial documental, seguida de una etapa experimental y finalmente una etapa divulgativa en la que se maximice la visibilidad del presente proyecto, y se facilite la transmisión del conocimiento generado durante su ejecución a los sectores interesado en estas nuevas tecnologías de etiquetado.
Tras encuestar a consumidores sobre qué consideran prioritario conocer acerca de un producto, la información contenida en la etiqueta inteligente se ha dividido en 3 áreas informacionales relacionadas con la producción, distribución y la comercialización y consumo de los productos hortofrutícolas.
Así, gracias a la etiqueta inteligente basada en codificación QR, el consumidor podrá obtener información dinámica acerca de las zonas de cultivo de los productos, además de ver fotos y vídeos de las fincas o invernaderos en los que se ha cultivado el producto. Además, en esta sección informacional el consumidor también podrá conocer el empleo de insumos durante el cultivo, que se encuentra categorizado dependiendo de la zona de origen del producto.
Por otro lado, en la sección de distribución, el consumidor podrá encontrar información estática relacionada con RSC, calidad, sellos, permisos, información corporativa, entre otras, siendo dicha información actualizable como si fuera un apéndice de la propia página web de la empresa. En cuanto a la sección de comercialización y consumo, aquí el consumidor podrá encontrar información relativa a la calidad nutricional de los productos, así como los modos de preparación tradicionales y alternativos, basándose en las sugerencias de preparación y presentación de los frutos tendencia en el mercado.
La parte experimental de este proyecto ha culminado con la implantación de los contenidos informacionales seleccionados en la plataforma del proyecto eTIC4FOOD y la validación del mismo mediante su implementación en un sistema productivo real. Así, se generaron las etiquetas inteligentes para tomate Cherry Lobello y sandía Premium en las instalaciones de producción de Caparrós Nature, situadas en el Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA).
Fuente: interempresas.net