¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Jan Stemmann, de Stemmann GmbH (Alemania):

"El kale fresco con baja proporción de tallo se sigue valorando en el mercado"

Hasta ahora, la cosecha de kale, también llamada col rizada, ha sido bastante buena, según nos cuenta el agricultor Jan Stemmann, de la explotación hortícola Stemmann GmbH. "La calidad ha sido siempre buena, gracias, sobre todo, a las pocas fluctuaciones de temperatura. Sin embargo, si las plantas se congelan y descongelan constantemente, la calidad se resiente y las hojas amarillean o la corona se ensucia. Sin embargo, gracias a las buenas condiciones meteorológicas, suficientemente húmedas, el kale ha podido desarrollarse muy bien este año". Si el tiempo y la calidad acompañan, las hortalizas de invierno se cosecharán bien entrado febrero.

Por su parte, las ventas empezaron a repuntar en octubre, según Stemmann, que también regenta un puesto en el mercado mayorista local de Hamburgo junto con sus padres. "Sin embargo, nos estamos dando cuenta de que hoy en día todo se necesita antes, porque la gente apenas sabe qué alimentos son de temporada. En cualquier caso, la demanda ya está ahí y seguirá su curso normal hacia la Navidad y seguirá aumentando. Lo que caracteriza a nuestro kale es que se procesa a mano, por lo que podemos ofrecer un producto de excelente calidad sin exceso de tallo. Sin embargo, el nivel de precios actual en el mercado mayorista es, por desgracia, demasiado bajo, teniendo en cuenta la cantidad de trabajo que implica", lamenta Stemmann.


Vista del puesto de la familia Stemmann en el mercado mayorista.

Producto fresco o congelado
En general, el kale procedente de cultivos regionales del norte de Alemania sigue teniendo mucha demanda. "Tanto jóvenes como mayores esperan el kale cada año. En este sentido, el producto sigue siendo apreciado por los consumidores. Sin embargo, la cuestión es cómo evolucionará el producto en los próximos años. Desgraciadamente, en el sector de la restauración se utiliza menos el kale fresco y más el congelado. Al mismo tiempo, aunque a los consumidores más jóvenes les gusta comer esta verdura, rara vez cocinan los platos de toda la vida, ya que suelen tardar más en prepararse", explica Stemmann. La capacidad de cultivo de kale de la empresa se ha mantenido bastante constante en los últimos años. "Quizá podríamos haber ampliado nuestro cultivo, pero no seríamos capaces de cosechar y envasar más kale a mano".

Kale en bolsas de 1 kg: la variedad Winnetou sigue siendo una de las preferidas en el norte de Alemania.

Kale con poca proporción de tallos
Según Stemmann, seguirá habiendo mercado sobre todo para el kale de alta calidad. "El kale fresco con pocos tallos seguirá siendo apreciado. Este producto es cada vez más escaso, ya que muchos cultivadores trabajan con temporeros a los que se paga en función del rendimiento. Esto a su vez conduce a una mayor proporción de tallos y, en general, a calidades más bajas en el mercado". Otro problema es el envasado del producto: "Personalmente, no sé cómo huir del plástico, ya que el kale es húmedo y el papel se reblandece", concluye Stemmann.


Cosecha de kale.

Imágenes: Stemmann GmbH

Para más información:
Jan Stemmann
Stemmann GmbH
Iddensener Dorfstraße 4
21224 Rosengarten / OT Iddensen
Tel.: +49 (0) 4108 / 416 451
Fax: +49 (0) 4108 / 416 367
[email protected]
www.kartoffel-stemmann.de