La cosecha de manzanas de 2024/2025 tiene muy buena pinta, en opinión de Müller Oosthuizen, de Ginger Gypsy, radicada en la región de Waterberg (Limpopo), y considera que las fuertes heladas de julio, que redujeron a la mitad su cosecha de melocotones y nectarinas, fueron una bendición para sus manzanos.
Las manzanas tempranas tienen un aspecto "excepcional", dice Müller Oosthuizen, quizá como consecuencia de la fuerte helada de julio.
"El fuerte frío de finales de invierno provocó una grave pérdida de melocotones y nectarinas en nuestros campos, pero parece que a las manzanas les ha sentado bien el frío. Tienen un aspecto excepcional. Si todo va bien, comercializaremos unas 400 toneladas de manzanas", señala Oosthuizen.
Ginger Gypsy pone fin a su campaña de fruta de hueso (solo melocotones y nectarinas, no cultiva ciruelas) cuando la cosecha del Cabo alcanza su punto álgido.
Los melocotones y las nectarinas de esta empresa, de los más tempranos de Sudáfrica, se exportan a Oriente Próximo y Extremo Oriente (aún no a China) y a las islas del océano Índico, y se envasan para los supermercados Checkers y Woolworths.
Del mismo modo, la cosecha de manzanas, que comienza esta semana, terminará dentro de unos dos meses, cuando las manzanas del Estado Libre empiecen a rodar por la línea de envasado. Llegar pronto y salir pronto es el lema de Ginger Gypsy.
"El sector de la manzana del Transvaal tiene potencial para crecer y llegar a ser casi tan grande como la del Estado Libre", señala Oosthuizen; en el Estado Libre se cultivan las manzanas Gala más tempranas y otros tipos de manzanas convencionales. En Limpopo, los campos se basan sobre todo en la gama local Afri de genéticas de bajo frío, pero también, cada vez más, en genéticas de otras partes del mundo, desde que se cerró el programa de obtención Afri Apple del Consejo de Investigación Agrícola.
Estas manzanas septentrionales y extratempranas disfrutan de una gran ventaja sobre las últimas manzanas del Cabo, que han pasado medio año en cámaras de atmósfera controlada de alto consumo energético. "¿Cuál es la ruta de entrada en África, que se lleva alrededor de la mitad de las manzanas sudafricanas? Una de las vías es a través de Botsuana, y Botsuana está a casi 80 km de nuestra zona de producción".
Y continúa: "El coste del transporte por camión de un cargamento de Ciudad del Cabo a Johannesburgo es de 62.000 rands [3.250 euros] del bolsillo del productor del Cabo, y solo entonces emprende el tramo intraafricano del viaje. Las manzanas de nuestra región tienen menos gastos de almacenamiento y transporte y están recién cosechadas".
Los manzanos de Ginger Gypsy tardaron algún tiempo en asentarse, pero Oosthuizen dice que ahora la calidad de consumo es fantástica. Se están probando nuevas cepas de variedades tradicionales de pera para zonas de lluvias estivales; está entusiasmado con los resultados de las peras tempranas.
Dos años consecutivos difíciles para la fruta de hueso
Oosthuizen observa que este año y el anterior han sido malos años para la fruta de hueso, y eso trae a la mente la inevitable cuestión del cambio climático.
El cambio climático afectará de forma desproporcionada al Cabo Occidental, afirma, y los productores de fruta de hueso se están preparando para el cambio de las variedades de frío intenso a otras menos exigentes y más adaptables.
En algunas variedades de fruta de hueso, tanto en el Cabo como en el norte del país, esta temporada ha madurado muy poca fruta de cultivares incapaces de hacer frente a las fluctuaciones de temperatura y precipitaciones. "Algunas líneas genéticas se han mostrado más resistentes en condiciones inestables. Estas fluctuaciones en los patrones de temperatura y precipitaciones son uno de los mayores problemas del cambio climático".
Los ensayos con fruta de hueso de frío medio y bajo continúan a buen ritmo en el Cabo Occidental y Oriental, y también en las parcelas de ensayo de Provar (incluidas las peras para la zona de producción del Norte) para las zonas de precipitaciones estivales.
Para más información:
Müller Oosthuizen
Ginger Gypsy
Tel.: +27 14 721 0668