El suministro de las variedades de manzana más tempranas de Washington, como Honeycrisp y Gala, es inferior al de la temporada pasada. El intenso calor del verano afectó a los rendimientos y a la calidad y redujo el volumen de producto comercializable. Dada la situación de exceso de oferta y precios bajos durante la temporada 2023/2024, la merma de la producción supuso un alivio para los productores. Sin embargo, las excelentes condiciones meteorológicas de la parte final del periodo vegetativo le dieron la vuelta a la situación de algunas de las variedades más tardías, que produjeron más volumen del previsto inicialmente. "Como resultado de las excelentes condiciones meteorológicas, variedades tardías como Granny Smith, Fuji, Pink Lady y Cosmic Crisp se mantuvieron en el árbol, y continuaron creciendo y adquiriendo muy buen color", afirma Dan Davis de L&M Companies. Todas estas variedades han tenido cosechas robustas, y les aguardan grandes oportunidades para la venta al por menor en los próximos meses.
Precios
Lo preocupante es que las variedades más tardías representan alrededor del 60% del volumen total de manzanas de Washington, y este incremento de los rendimientos está incidiendo de manera marcada en el volumen total de producción. En este momento, los productores tienen la suerte de recibir precios más altos por las variedades tempranas que la temporada pasada y, aunque estos precios no son suficientes como para compensar la pérdida de rendimientos, preocupa que frenen las ventas. "Estamos en contacto con el retail para fijar un precio adecuado que permita poder darles salida a las manzanas. Es importante incentivar al consumidor a que compre manzana en lugar de otros productos", comenta Davis.
Demanda
¿El tirón de Acción de Gracias ha sido un impulso para el sector de la manzana? "El movimiento fue bueno, pero nos hubiera gustado que fuera más rápido", reconoce Davis. "Acción de Gracias cayó tan tarde que las ventas se estancaron un poco. Esperamos retomar el ritmo ya". Las exportaciones han podido compensar un poco, pero existe una preocupación lógica ante los posibles aranceles. "Cuando se eliminaron algunos de los antiguos aranceles añadidos, recuperamos el acceso a ciertos mercados como la India, y el sector está recuperando los volúmenes de exportación". Algunas variedades como la Red Delicious se ven menos favorecidas en el mercado nacional, pero son apreciadas por consumidores de todo el mundo. "Es fantástico contar con estos mercados de exportación por el gran potencial que ofrecen", asegura Davis. Sin embargo, no se sabe qué ocurrirá en enero, cuando el presidente electo Trump tome posesión de su cargo. Si volvieran a aplicarse aranceles, podrían ser muy dañinos. No solo las exportaciones a Asia son fundamentales para la industria estadounidense, sino que América Latina también es un mercado clave. "México es uno de nuestros principales socios comerciales y, ahora mismo, disfrutamos de un buen acceso a este mercado".
Miembros del equipo de L&M Companies en la IFPA's Global Produce & Floral Show de Atlanta. Dan Davis aparece a la izquierda.
Dan Davis se ha incorporado recientemente a L&M Companies como director de ventas y operaciones. Seguirá trabajando en Yakima, WA.
Para más información:
Dan Davis
L&M Companies
Teléfono: (+1) 509-225-2610
[email protected]
www.lmcompanies.com