Con 25 hectáreas de kiwi verde en producción, a las que se han unido numerosos productores y proveedores de las principales zonas de cultivo de Italia, la empresa Tozzi Frutta comercializa el producto tanto en Italia como en el extranjero. "Este año, los rendimientos se han recuperado respecto a años anteriores, superando las 20 toneladas por hectárea. Pero, en general, los volúmenes siguen siendo muy bajos en comparación con hace unos años. Este año estamos registrando un calibre medio más alto; de hecho, en algunos casos falta fruta más pequeña para envasar en cestas", explica Cristian Tozzi.
Tozzi hace balance de la situación comercial: "Estamos en esa fase, que ya es cíclica, en la que se recolectan los productos de todas las zonas de producción y se ponen en el mercado. Esta situación se mantendrá durante algunas semanas. Además de Italia, hay producto griego en los mercados, que es muy competitivo, y es posible que todavía haya kiwis del otro hemisferio en las cámaras. Por tanto, mucha gente tiene fruta y todos están haciendo fuerza para colocarla en los mercados".
Cristian Tozzi en sus cámaras de conservación.
Para aumentar su competitividad, Tozzi ha invertido en tecnología durante el último año. "Para mejorar el almacenamiento, y así tener siempre un buen kiwi desde el punto de vista organoléptico, hemos instalado cámaras con atmósfera controlada, lo que, combinado con absorbedores de etileno y desinfección con ozono sin residuos, nos permite almacenar mejor y por más tiempo la fruta. De este modo, también podemos exportar a mercados lejanos y disponer de kiwis de alta calidad hasta junio".
La empresa Tozzi cultiva kiwis verdes, Hayward y Boerica, en Emilia-Romaña, Lacio y Calabria.
Para más información:
Tozzi Frutta
Via Zampeschi 172,
47122 Forlì
[email protected]
www.tozzifrutta.it