¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Llegan a China las primeras cerezas chilenas a bordo del Cherry Express

El pasado 8 de diciembre llegó a China, al puerto de Hong Kong, el primer buque Cherry Express de la temporada 2024-25 cargado de cerezas frescas chilenas.

Esta temporada, y principalmente entre diciembre y enero, está previsto que 50 de estos buques zarpen desde los puertos chilenos de Valparaíso y San Antonio con destino al gigante asiático, en un servicio directo que conecta ambos países en 21 días que permite asegurar la entrega de cerezas en óptimas condiciones a uno de los mercados más exigentes del mundo, que esta temporada espera recibir alrededor del 90% del total exportado.

En concreto, el primer buque transportaba 900.000 cajas de cerezas, equivalentes a 4.500 toneladas de esta fruta, altamente demandada por el mercado asiático.

Desde Hong Kong la carga fue transportada hasta el mercado local de Guangzhou, en el sur de China, donde se realizó la apertura de uno de los 250 contenedores que cargaba el Cherry Express, en un acto que estuvo encabezado por el presidente de Frutas de Chile, Iván Marambio, y la directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, Claudia Soler.

"Hoy las frutas son el segundo producto más exportado de Chile al mundo y la llegada del primer buque Cherry Express es un hito que refleja la eficiencia logística y el esfuerzo conjunto de toda la cadena productiva. Estamos orgullosos de continuar posicionando nuestras cerezas como productos líderes en el mercado chino y de destacar su importancia para la fruticultura y la economía nacional", destacó Marambio.

Por su parte, Soler apuntó: "La demanda de los consumidores chinos es muy importante para la producción y exportación de cerezas chilenas y, por lo mismo, este año duplicamos la inversión en acciones de marketing destinadas a seguir incentivando su consumo en 26 ciudades estratégicas de China". Así mismo, dijo que "para este año se espera una temporada récord".

Fuente: redagricola.com

Fecha de publicación: