¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Estados Unidos

Las frutas y hortalizas están bien posicionadas para aprovechar la tendencia hacia una alimentación saludable

Aunque a estas alturas es posible que los propósitos saludables de Año Nuevo estén empezando a decaer, la buena noticia es que los consumidores en general parecen seguir interesados en la salud y el bienestar, algo de lo que las frutas y hortalizas se están beneficiando. "Se trata de hacer accesible el bienestar durante todo el año", indica Alex Jackson, vicepresidenta de ventas y marketing de Frieda's. "Los consumidores están más enfocados en consumir alimentos frescos y funcionales porque están disponibles, son asequibles y fáciles de incorporar en el día a día. Ya sea por la comodidad de las opciones rápidas y nutritivas o por el precio asequible de los platos preparados que incorporan frutas y hortalizas, a los consumidores les resulta más fácil que nunca tomar decisiones saludables".

A continuación, Jackson analiza algunas de las tendencias principales en materia de salud que más preocupan a los consumidores, y lo que esto significa para los productores de frutas y hortalizas.

La proteína es primordial
La proteína se ha convertido en una tendencia clave que capta la atención de los consumidores. "La gente es consciente de sus beneficios, como la formación de músculo que quema grasa y la saciedad, especialmente cuando se combina con una dieta equilibrada y ejercicio regular", dice Jackson. "El auge de los fármacos con GLP-1 no ha hecho más que aumentar este interés, ya que los consumidores buscan alcanzar objetivos proteicos que favorezcan la pérdida de peso y la salud en general".

Mano de Buda.

En este sentido, ¿qué papel juegan los productos agrícolas, que no suelen ser la fuente preferida de proteínas (si es que llegan a considerarse como tal)? "Es la oportunidad perfecta para destacar el dúo dinámico que forman las proteínas y las frutas y hortalizas. Las frutas y hortalizas ocupan un lugar central en el fomento de estilos de vida saludables, demostrando que comer bien es tan satisfactorio como delicioso", afirma Jackson.

La alimentación como medicina
La alimentación como medicina se está poniendo de moda entre los consumidores que dan prioridad a la prevención y la longevidad frente a las soluciones rápidas, y es en gran medida un movimiento impulsado por la generación Z y los millennials. "La generación X también está redescubriendo las frutas y hortalizas ahora que se enfrenta a cambios vitales como la menopausia y diferentes diagnósticos relacionados con la salud", señala Jackson.

Batatas Stokes Purple.

Aquí es donde los productos agrícolas brillan, con alimentos funcionales y opciones pensadas para la hidratación que captan el interés. Jackson está viendo cómo artículos como sus cocos bebibles Tikis®, cocos Alohas™ y cocos Hulas® están ganando popularidad como opciones naturales de hidratación, por ejemplo. "Ya se trate de expositores de zumos o de campañas centradas en el bienestar, ha llegado el momento de conectar con los consumidores preocupados por la salud. Los consumidores van adoptando la idea de envejecer bien y sentirse lo mejor posible, y las frutas y hortalizas siguen marcando el camino en este sentido", apunta Jackson.

Dietas que refuerzan el sistema inmunitario
La alimentación como medicina es una de las tendencias que más han calado. "La gente busca alimentos frescos y funcionales ricos en vitaminas y nutrientes, como la vitamina D, el zinc y los antioxidantes, a la vez que reduce el consumo de azúcares añadidos", asegura Jackson, y pone como ejemplo algunos productos del catálogo de Frieda's que encajan en esta tendencia, como la cúrcuma ecológica Mighty Gold® y el jengibre —ambos productos conocidos por sus propiedades inmunitarias—, así como cítricos especiales como la mano de Buda o los kumquats Popjoys®. "Nuestras batatas Stokes Purple®, con su color intenso y su abundancia de nutrientes, son otra manera de mejorar la salud mientras se disfruta de un alimento delicioso", apunta. "Dado que el 68% de los consumidores quiere reforzar su sistema inmunitario con las diferentes frutas y hortalizas**, son productos perfectamente posicionados para satisfacer estas demandas".

Cocos bebibles Tikis.

Consumidores más informados
Todos ellos son productos con los que los consumidores están cada vez más familiarizados gracias a un sinfín de iniciativas para educarles al respecto, aunque la educación funciona mejor cuando se centra en los beneficios para la salud de un producto y en cómo prepararlo o mostrar sus diferentes usos.

"A través de nuestros envases, recetas y contenidos digitales, pretendemos hacer estos productos más accesibles e inspirar la creatividad en la cocina", dice Jackson, y añade que Frieda's colabora con personas influyentes en el mundo de la alimentación que crean contenidos para las redes sociales en los que aparecen sus productos. También hace apariciones en televisión, donde comparte demostraciones de recetas y destaca los beneficios que tienen las frutas y hortalizas para la salud.

Estas iniciativas educativas también se extienden a las tiendas. "Trabajamos estrechamente con los retailers para incluir mensajes saludables en la señalización y los envases de las tiendas, y educamos a nuestro público con entradas de blog y vídeos que refuerzan el mensaje de que la comida es medicina", dice Jackson.

**Fuente: Estudio de 1.000 personas elaborado por C&R, noviembre de 2020.

Para más información:
Alex Jackson
Frieda's
https://www.friedas.com/