Las exportaciones griegas de frutas y hortalizas se han visto muy beneficiadas por la reciente inclusión de Bulgaria y Rumanía en el espacio Schengen, la cual entró en vigor el 1 de enero, ya que han desaparecido los grandes retrasos que se producían en los pasos fronterizos entre Grecia y Bulgaria y Bulgaria y Rumanía. Panayiotis Tsichlakidis, propietario de la empresa griega de logística Tsichlakidis Group, que es el socio exclusivo de Lidl para el transporte de todas las frutas y verduras griegas a los almacenes del supermercado en una serie de países de los Balcanes y Europa del Este, observa una enorme aceleración de las entregas.
"La inclusión de Bulgaria y Rumanía en el espacio Schengen nos ha facilitado la vida", asegura el empresario griego. "Antes teníamos que esperar hasta dos días en los controles burocráticos de los pasos fronterizos entre Grecia y Bulgaria. Esto ocurría sobre todo los fines de semana y en periodos festivos. Causaba retrasos en las entregas de productos a otra serie de países, como Hungría, la República Checa, Lituania y otros Estados vecinos, mientras que las entregas a Rumanía podían verse aún más sobrecargadas debido a los controles fronterizos adicionales. Ahora todos estos problemas han quedado atrás. Atravesamos las fronteras sin detenernos".
Tsichlakidis no puede valorar si esta evolución aumentará la demanda de frutas y hortalizas griegas, pero ya ha notado un notable incremento interanual de las entregas a Lidl. "Empezamos hace ocho años con 300 camiones, y actualmente utilizamos 4.000 camiones al año para transportar todo el volumen solicitado de frutas y hortalizas griegas a los almacenes de Lidl en los países balcánicos y de Europa del Este".
Tsichlakidis Group está creando nuevas instalaciones para facilitar sus tareas de transporte, y próximamente abrirá un espacioso centro logístico en la zona industrial de Aspropyrgos, a las afueras de Atenas. "Nuestra sede original se encuentra en Emacia, pero nuestras nuevas instalaciones, junto al puerto del Pireo y mucho más cerca de las zonas citrícolas del Peloponeso, nos permitirán gestionar el transporte de muchos productos con mucha más facilidad y rapidez. Están totalmente diseñadas y equipadas para recibir diariamente un gran número de camiones. Los primeros 1.500 metros cuadrados de cámaras frigoríficas se pusieron en funcionamiento a finales de enero, y a finales de 2025 estará operativa también una capacidad adicional de 2.700 metros cuadrados", adelanta Tsichlakidis.
Para más información:
Panayiotis Tsichlakidis
Tsichlakidis Group
Tel.: +30 233 204 8200
[email protected]
https://tsichlakidisgroup.gr