¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El Clúster Bananero del Ecuador fortalece lazos comerciales en Alemania en el marco de Fruit Logistica

En una noche que combinó gastronomía, diplomacia y negocios, la Embajada de Ecuador en Alemania y el Clúster Bananero del país organizaron el pasado 6 de febrero la cena Delights from the Middle of the World en el Hotel H10 Berlin Ku'damm. El evento, que contó con la presencia de autoridades, exportadores e importadores del sector, sirvió como una plataforma para fortalecer la imagen de los productos ecuatorianos en el mercado europeo.

El Ministro de Producción y Comercio Exterior de Ecuador destacó la importancia del encuentro: "Alemania es un socio estratégico y un mercado clave para nuestras exportaciones. Eventos como este nos permiten fortalecer la cooperación de Ecuador en la exportación de productos de calidad".

Los chefs ecuatorianos Carlos y Juan Sebastián Gallardo fueron los encargados de diseñar un menú que fusionó la riqueza de los productos andinos con influencias europeas. Entre los platos presentados destacó el Sea of Plantain: Acorvichado Shrimp, una reinterpretación del tradicional corviche ecuatoriano, y el Marine Garden: Plantain Mash & Seafood, que combinó majado de plátano verde con mariscos frescos.

"Lo mejor que tiene Ecuador son sus productos. La clave está en adaptarlos a las gastronomías internacionales sin perder su esencia", comentó Carlos Gallardo. Su hermano y socio, Juan Sebastián Gallardo, añadió: "Queremos que el mundo vea la riqueza de la gastronomía ecuatoriana y cómo nuestros ingredientes pueden brillar en cualquier mesa".

Durante la velada, se anunció que los platos del menú serán incorporados en la carta del hotel H10 en Berlín y en otros destinos europeos como Viena y Roma. Este reconocimiento posiciona a la cocina ecuatoriana en la gastronomía internacional.

La participación de Ecuador en Fruit Logistica no se limitó a la cena de gala. Con un pabellón, el país exhibió su diversidad de productos, desde banano y plátano hasta exóticos como la pitahaya y el mango. "Este año, Ecuador tuvo una presencia sin precedentes en la feria, reflejando el crecimiento y la importancia de nuestro sector exportador", comentó José Antonio Hidalgo, Coordinador del Cluster Bananero del Ecuador.

La noche cerró con un homenaje al sector exportador ecuatoriano, resaltando su compromiso con la calidad y la innovación. "Es un orgullo ver cómo Ecuador está dejando huella en el mundo, no solo con su banano, sino con una gastronomía fusionada con la calidad de sus productos, creando una explosión de sabores concluyó el Director de Pro Ecuador Alemania, César Rohon