¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Bert Morren, de Fruitbedrijf Morren (Bélgica):

"Preocupación por la nueva cosecha de peras debido a las persistentes lluvias"

Las lluvias persistentes en algunas zonas de Flandes están llevando de cabeza a los fruticultores. Ya se comenta que quizá haya problemas con la próxima cosecha debido a la humedad, pero, según el productor Bert Morren, hay que evitar sacar conclusiones demasiado precipitadas. "En realidad, llevamos ya desde octubre de 2023 con este tiempo tan lluvioso. La semana pasada salió algo el sol, pero por lo demás, llevamos ya una buena temporada con muchísima lluvia. Aún no hemos tenido que lamentar consecuencias graves, pero sería deseable que parara pronto", afirma Bert Morren, de la firma Fruitbedrijf Morren.


Daños sufridos el año pasado en la explotación de Bert.

Si las raíces de los árboles permanecen demasiado tiempo encharcadas, pueden pudrirse y morir. "El año pasado ya sufrimos las consecuencias de esto", continúa. "Muchos árboles no sobrevivieron. Aún no los hemos reemplazado, porque este año nos habría vuelto a pasar lo mismo". En concreto, las parcelas más bajas se inundan rápidamente y los árboles más jóvenes son muy sensibles a ello".

La abundancia de agua provoca falta de oxígeno, daña las raíces y hace que los árboles sean más vulnerables a los hongos. "Así que esperemos que deje pronto de llover, de lo contrario, es posible que volvamos a sufrir los mismos efectos que el año pasado. Primero llegó la lluvia, después el granizo, y luego hubo también un brote de pseudomonas. Esta enfermedad, causada por bacterias y que se desarrolla mejor en condiciones frías y húmedas, provocó la pérdida de la mitad de la cosecha del año pasado".

Eso sí, por ahora, el agricultor, que ya ha vendido todas sus peras de este año, se niega a perder la esperanza. "Todavía no hay ninguna certeza sobre lo que pasará con la próxima cosecha, pero si no queremos que se repita lo del año pasado, debería parar de llover un poco. Ahora estamos en plena poda y un tiempo más soleado haría que este trabajo nos resultara también un poco más agradable", concluye con una sonrisa.

Para más información:
Bert Morren
Fruitbedrijf Morren
Groenstraat 6
3470 Kortenaken (Bélgica)
Tel.: +32 474 76 46 69
[email protected]
www.streekproductenmorren.be