¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Xenofon Papakostopoulos, fabricante griego:

"La nueva normativa sobre envases de plástico carece de sentido"

Según Xenofon Papakostopoulos, fabricante griego de envases de plástico, la industria griega de envases de plástico no podrá adaptarse a la nueva realidad que el nuevo Reglamento 2025/40 de la UE quiere imponer a los envases de frutas y hortalizas. "Esta normativa carece de sentido. ¿Qué sustituirá al plástico? ¿El papel? Es bien sabido por todos que el papel no puede conservar las frutas dentro de cámaras frigoríficas tan bien como el plástico", subraya.

La empresa de Papakostopoulos está especializada en pequeños envases de plástico, que responden a las necesidades de frutas pequeñas y sensibles, como cerezas, uvas y fresas. "Con la aplicación de este reglamento, aumentará el desperdicio de alimentos. Las fresas, por ejemplo, son las más apreciadas entre las frutas griegas de exportación. No imagino cómo las fresas u otras frutas similares podrían exportarse a mercados lejanos y llegar a su destino intactas dentro de envases de papel. El plástico es indispensable", sentencia.

El empresario griego intenta imaginar formas de aplicar esta normativa de forma eficaz y sostenible, pero se declara incapaz. "¿Piensan, tal vez, que un producto será reenvasado en su destino dentro de un envase de papel?", se pregunta. "En el caso de una serie de frutas, este papel debería cubrirse con una fina capa de plástico para soportar la humedad de las frutas. Esto significa volver a utilizar plástico, y es extremadamente difícil reciclar estos envases mixtos después de su uso", subraya.

"Tampoco sería inteligente enviar la fruta en envases de plástico, llevarla a su destino y luego devolver el envase al punto de origen. ¿Quién lo lavará y desinfectará? ¿Está el sector hortofrutícola preparado para tales métodos? Realmente no encuentro ninguna lógica en esto".

"Los envases biodegradables podrían ser una posible solución, pero son muy caros. El objetivo es enseñar a la gente a reciclar. Aplicar de verdad la nueva normativa sobre envases de plástico será desastroso. La industria griega de envases de plástico no podría asumir el coste de la reforma y pasarse a la industria de envases de papel. La adquisición de nuevos equipos es extremadamente cara. La posible aplicación del nuevo reglamento provocaría el cierre masivo de empresas y la pérdida de miles de puestos de trabajo."

Para más información:
Xenofon Papakostopoulos
X. Papakostopoulos
Tel.: +30 210 481 0127
Móvil +30 698 415 7323
[email protected]
www.papakostopoulos.com.gr/