La reconversión del cultivo de tabaco en los años 80 posicionó a Grecia como líder en la producción de kiwis, y Extremadura quiere seguir sus pasos, pues es una fruta que se está adaptando bien a los suelos y al clima de la región y que, además, tiene una alta rentabilidad.
En La Vera, algunos agricultores han optado por esta reconversión. El frío favorece a los frutales, incluido el kiwi. José María Martín, de Kiwis Chema, en Losar de la Vera, reconoció el potencial de su ubicación y en 1992 comenzó a cambiar el tabaco por esta fruta, instalando casi 3.000 árboles en 4,5 hectáreas en las que produce cerca de 100 toneladas anuales. "Yo me dedicaba al cultivo del tabaco, pero los productos químicos que usaba no me sentaban muy bien. Entonces, cuando me incorporé a la empresa agraria, mi proyecto de incorporación fue mi primera hectárea de kiwis", comenta.
A pesar de que el kiwi se ha adaptado bien a las condiciones de Extremadura, José María ha tenido que ajustar su actividad al cambio climático. "Aquella variedad que planté en el año 92 ya no existe, porque era muy exigente en agua y horas de frío. Ahora he reinjertado y he cambiado a una variedad amarilla que se adapta mejor a las altas temperaturas, necesita menos agua... nos tenemos que adaptar", explica.
Otros cultivos como el pistacho, la col romanesco y el cáñamo también están ganando terreno en el campo extremeño gracias a su capacidad de adaptación y rentabilidad.
Fuente: www.canalextremadura.es