¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

La campaña de pera española va terminando antes y con repuntes de precios por las bajas existencias

El mercado de la fruta de pepita mantiene la tendencia de precios de las últimas semanas, mostrando una estabilidad general con algunos productos, que han tenido incrementos de precio significativos, mientras que otros enfrentan ajustes en sus precios.

En el caso de la pera, las existencias almacenadas han sido notablemente inferiores a las del año pasado en Cataluña, una de las principales zonas productoras, lo cual está acelerando el final de la campaña. Los stocks de pera en Cataluña en diciembre estaban en algo más de 28.400 toneladas, mientras que en 2024 llegaban casi 48.900 toneladas.

"Nosotros ya hemos terminado la campaña de pera", comenta un productor y exportador de pera de Lleida. "Normalmente alargamos más la comercialización de peras como Ercolini y este año ya terminamos en enero. En general ha habido stocks más bajos, algo que se ha notado más en la variedad Conferencia, al ser la de producción mayoritaria", indica.

"En general, las peras se han estado vendiendo bien este año, a precios más bajos respecto a la campaña pasada, en la que se notó el hueco de Italia, pero igualmente, se trata de precios buenos", añade.

En origen, los precios permanecieron estables para la mayoría de los productos en la semana 5, con subidas notables en la pera Conferencia (+3,1%) y la manzana Gala (+0,6%). A la salida de los centros de acondicionamiento, la pera Blanquilla (+10,9%) y la manzana Fuji (+3,6%) lideran los incrementos, mientras que la manzana Gala (-3,2%) registra una caída significativa. La pera Conferencia se consolida como líder de precios, en un 67,1% por encima de la media.

En los mercados regionales, Zaragoza registra un aumento en la manzana Golden y una leve caída en la pera Conferencia. Por su parte, Lleida muestra una disminución de precios en Golden y un ligero incremento en Conferencia, mientras que La Rioja mantiene los precios de la pera Conferencia por quinta semana consecutiva.