¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Fernando Soberanes, de Giumarra Companies

Perú y Chile enviarán volúmenes récord de uvas a EE. UU. esta temporada

Esta temporada, está previsto un récord de importación de uvas peruanas y chilenas importadas en Estados Unidos. "Todo el sector peruano está listo para exportar más de 80 millones de cajas, un nuevo récord", dice Fernando Soberanes, vicepresidente de ventas de Giumarra Companies. "Por su parte, Chile espera cosechar aproximadamente 67 millones de cajas, de las cuales al menos 40 millones se destinarán a Estados Unidos".

En general, la empresa calcula que el volumen de uvas importadas desde noviembre de 2024 hasta mayo de 2025 superará la cantidad cosechada y enviada desde California entre julio y diciembre de 2025.

Esta temporada, tanto Perú como Chile han tenido unas condiciones de cultivo óptimas, con abundantes horas de frío y lluvias oportunas, esenciales para las vides.

En este momento, se están enviando volúmenes promocionables de uvas rojas y blancas peruanas, y continuarán enviándose hasta mediados de marzo. "Se espera que las importaciones de uvas chilenas en Estados Unidos comiencen a principios de marzo y continúen hasta principios de mayo", indica Soberanes. "Se prevé que las importaciones de uva mexicana comiencen a mediados de mayo, con volúmenes promocionables disponibles para el Memorial Day y el 4 de Julio. Esperamos que las uvas mexicanas sigan disponibles hasta mediados de julio". Giumarra Companies también ofrece uvas Fair Trade Certified™ de México.

En cuanto a variedades, en su categoría económica, la empresa ofrece su variedad propia de uva blanca sin pepitas, Sweeties™, tanto de Perú como de Chile. Esta variedad, conocida por su dulzor, su textura crujiente y su sabor equilibrado, es clave en esta categoría de la empresa, junto con otras variedades similares.

También uvas de categoría superior
La empresa también ofrece uvas blancas ultrapremium AutumnCrisp® y Timpson™. "En rojas sin pepitas, también ofrecemos todo el espectro, desde Crimson hasta Jack's Salute™, dependiendo de cuáles sean las necesidades y deseos de nuestros clientes para su categoría de uva", explica Soberanes, y añade que Giumarra prevé una mayor disponibilidad de variedades de uva chilenas en abril, incluyendo Crimson, Sweet Celebration™, Allison™, Timco™ y Jack's Salute."Hemos ampliado nuestra oferta de uva añadiendo variedades Sun World de Perú y Chile. Este volumen adicional mejora nuestra selección de final de temporada con variedades premium como AutumCrisp y Scarlotta Seedless®", señala Soberanes. "Con una diversa gama de variedades de uva de alta calidad de múltiples orígenes, pretendemos impulsar un mayor consumo y satisfacer la creciente demanda de los consumidores".

Para Giumarra, lo que también está ayudando al movimiento de la uva es su gama de envases y su completo material de merchandising. "Nuestros atractivos materiales para el punto de venta mejoran los programas comerciales y el grado de compromiso del consumidor", afirma Soberanes.

Para más información:
Megan Gorgisheli
The Giumarra Companies
Tel.: +1 (213) 627-2900 ext. 1010
[email protected]
www.giumarra.com
www.naturespartner.com