Tras trasladarse de Westland a Ridderkerk, Berryland ahora opera en las instalaciones de R&M Forwarding. La empresa, fundada hace dos años por Rob Pakvis y Theo Benjert, sigue creciendo a un ritmo controlado. "Preferimos no dejarnos llevar por el mercado, sino expandirnos poco a poco", declara Pakvis.
"Garantizar la disponibilidad de frutos rojos sigue siendo un reto, sobre todo en los meses de invierno. Ahora mismo escasean las frambuesas y eso no cambiará hasta finales de marzo o principios de abril", explica Rob. "México apenas exporta a Europa porque ya tiene demanda en Estados Unidos más que suficiente, y España está sufriendo una oferta insatisfactoria debido al frío y la lluvia. Esto se traduce en precios muy altos en el mercado diario".
Proyecto de cultivo en Tanzania
Berryland ha tratado de resolver esta situación con un proyecto de cultivo en Tanzania. "De septiembre a junio, recibimos frambuesas de Tanzania. De momento, la oferta sigue siendo limitada, pero la producción aumentará en los próximos años", prevé Rob. "El transporte aéreo no es un gran obstáculo, aunque hay algo menos de espacio disponible en febrero debido a la demanda de rosas para San Valentín y el Día Internacional de la Mujer en Rusia".
La oferta de arándanos también sigue siendo escasa. "La temporada chilena ya casi ha terminado y las últimas llegadas están ya de camino. Me sorprende que se sigan importando tantos frutos rojos chilenos, dado que estos suelen estar blandos y se deterioran rápido, en parte porque Chile sigue cultivando muchas variedades antiguas", explica Rob.
"Por otro lado, la temporada peruana ha terminado antes de lo esperado, en parte debido al impacto de El Niño. Esperamos más producción para la próxima temporada, ya que muchas de las nuevas plantaciones están entrando en plena producción. Seguiremos recibiendo frutos rojos de Perú, procedentes de las regiones del sur, hasta marzo", afirma Rob. "El frío y la lluvia han retrasado la producción en Marruecos. El grueso de la oferta debería haber llegado ya, pero esta vez no se espera hasta la primera quincena de marzo. Esto está haciendo subir los precios de manera considerable. Tenemos algo de producción en Turquía, pero esta se vende a Rusia y a mercados locales a precios altos".
El mercado de la fresa se recupera
"Además de a las frambuesas y los arándanos, la escasez también ha afectado al mercado de la fresa. España ha estado plantando menos frutos rojos en los últimos años debido a la falta de agua, a lo que se ha sumado el mal tiempo. Como resultado, los precios se han mantenido altos en las últimas semanas, aunque ahora se está produciendo un descenso. Las fresas españolas, que estaban aún muy caras la semana pasada, están bajando ahora de precio cada día. Marruecos también está suministrando ahora mayores volúmenes al mercado".
Rob señala que el mercado de los frutos rojos ha cambiado mucho en los últimos años. "Los supermercados llevan años intentando eliminar eslabones de la cadena, pero ahora se observa la tendencia opuesta. Como me dijo una vez un viejo profesor: 'Rob, en este oficio, nunca hay dos días iguales'. Tenía razón, y eso es lo que hace que nuestro oficio sea tan bonito".
Para más información:
Rob Pakvis
Berryland
Peterselieweg 110/112
2988 DB, Ridderkerk (Países Bajos)
Tel.: +31 6 83431868
[email protected]
www.berryland.nl