¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Agrovision amplía su presencia mundial con el cultivo de arándanos en China

Agrovision ha logrado un hito importante con la primera cosecha de arándanos de sus fincas de la provincia china de Yunnan. Estos arándanos de primera calidad, que se venden bajo la marca Meiyili, se agotaron a las 24 horas de llegar al mercado, lo que subraya el creciente apetito de China por productos frescos de alta calidad y marca un paso fundamental en la estrategia de expansión global de la empresa.

En los últimos cinco años, la demanda de arándanos en China ha crecido a un ritmo anual de aproximadamente el 40%. Los arándanos, con el impulso de los consumidores preocupados por el cuidado de su salud, se han convertido en un complemento codiciado para el bienestar moderno y en un snack premium muy codiciado.

En los últimos cinco años, la demanda de arándanos en China ha crecido a un ritmo anual de aproximadamente el 40%.

Agrovision comenzó a atender esta demanda en 2018 importando berries premium de sus plantaciones de Perú. Para intensificar su presencia, la compañía plantó una finca de 33 hectáreas en Yunnan a principios de 2024. Aprovechando el microclima ideal de Yunnan, con días cálidos y noches frescas, la compañía ofrece arándanos sabrosos, crujientes y nutritivos a los consumidores de toda China.

"Nuestra primera cosecha en Yunnan ha superado las expectativas tanto en calidad como en rendimiento", afirma Stone Wang, presidente ejecutivo de Agrovision China. "La abrumadora demanda confirma el reconocimiento y el aprecio de los consumidores chinos por las berries de calidad superior".

Basándose en su éxito, la empresa está evaluando la posible expansión de sus instalaciones en Yunnan en los próximos años, mientras sigue invirtiendo en tecnologías avanzadas de poscosecha, variedades de élite y prácticas agrícolas sostenibles.

Agrovision plantó una finca de 33 hectáreas en Yunnan a principios de 2024.

La compañía también ha optimizado su cadena de suministro utilizando el recién inaugurado puerto peruano de Chancay, con lo que se reduce en diez días el tiempo de tránsito de los arándanos importados. Esta estrategia de doble origen está destinada a proporcionar una disponibilidad más consistente tanto de fruta local como importada para satisfacer la creciente preferencia de China por las superfrutas premium.

"Los esfuerzos que estamos llevando a cabo son algo más que una cosecha exitosa: demuestran nuestra capacidad para reproducir nuestra estrategia probada de superfrutas en mercados globales clave", señala Steve Magami, cofundador y CEO de Agrovision. "Los consumidores de todo el mundo quieren un acceso fiable a las superfrutas que les ofrezcan la misma experiencia excepcional, ya sea en Shanghái o en Los Ángeles. Estamos haciendo que las superfrutas agradables y ricas en nutrientes sean un snack accesible y delicioso para el día a día en todo el mundo".

La presencia de la empresa en China va más allá de la producción. Ha creado cientos de puestos de trabajo estacionales en Yunnan y puesto en marcha amplios programas de formación para desarrollar la experiencia agrícola local. Estas iniciativas, junto con las inversiones en infraestructuras y las prácticas sostenibles, contribuyen al desarrollo económico de la región y se alinean con la misión de Agrovision de crear un impacto positivo duradero en todo el mundo.

Para más información:
Agrovision
Tel.: +1 (424) 777-1770
[email protected]
www.agrovisioncorp.com

Fecha de publicación: