¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Willi Sippel, de Gemüsebau Sippel (Alemania)

Mecanización de la cosecha y del manipulado de puerros

Para el horticultor Willi Sippel, de Gemüsebau Sippel (Núremberg), los puerros y los apionabos se cuentan entre sus cultivos al aire libre más importantes. "No suelo vender los apionabos por kilos, sino por piezas con sus hojas. Empezamos a cosechar a finales de junio y suministramos a nuestros clientes del retail apionabos con hojas verdes durante todo el verano. En cuanto las hojas enferman o dejan de ser atractivas a la vista, los retailers cambian de la compra por piezas a la compra por kilo hasta octubre. La campaña de apionabos frescos suele prolongarse hasta Navidad, aunque este año ya habíamos terminado en noviembre". Almacenar la mercancía y reservarla para comercializarla más tarde no es la estrategia del productor. "Aparte de los elevados precios de la energía que acarrea la conservación, cada movimiento cuesta dinero. Además, los precios no son necesariamente más altos en enero que en otoño, por lo que no me supone ningún valor añadido almacenar la mercancía".

"Tanto para el apionabo como para el puerro, los retailers se centran cada vez más en la mercancía por piezas. Por parte de los productores, nos parece bien, ya que este modelo de negocio también es más lucrativo para mí a fin de cuentas. Al fin y al cabo, vender por kilos no beneficia al comercio ni, sobre todo, al consumidor: ¿quién va a comprar un apionabo de dos o tres kilos, por no mencionar el hecho de que estos productos de gran calibre suelen ser menos atractivos visualmente? Hemos desarrollado este modelo de negocio a lo largo de los años y ahora nos damos cuenta de que el comercio también lo está siguiendo", dice Sippel, que ahora cultiva apionabo en unas 12 hectáreas.

Automatización del campo a la transformación
La nueva línea de lavado y clasificación de puerros se instaló justo a tiempo para Navidad. "Estamos muy contentos con el sistema. Antes, la mayor parte de la producción se recolectaba y procesaba a mano. Ahora, los puerros se cosechan mecánicamente, tras lo cual el producto pasa aquí por todo el proceso de lavado y clasificación. Esto significa que los empleados no se mojan y pueden trabajar ergonómicamente", indica Sippel.

"Queremos reducir aún más nuestra gama de productos en los próximos años. El año pasado ya tomamos la meditada decisión de desprendernos de cultivos como la remolacha, el ruibarbo y el cebollino. Estoy convencido de que trabajaremos mejor si nos especializamos en unos pocos cultivos. El factor decisivo en este caso es si podemos cultivar y comercializar bien el cultivo y, si es posible, procesarlo mecánicamente. En el caso de los rábanos, por ejemplo, que también es uno de nuestros cultivos principales, hemos trabajado con una empresa de ingeniería mecánica del Palatinado para diseñar una máquina de recolección y preparación en el campo. Esto nos ahorra hasta 10-15 pasos manuales y los costes correspondientes en comparación con el proceso antiguo. Queremos seguir por este camino en los próximos años", apunta.


Cosechadora de puerros.


Puerros frescos en el campo poco antes de su preparación y clasificación.


El proceso mecánico.


Puerros clasificados. Las ventas de enero fueron muy satisfactorias, pero el mercado volvió a estabilizarse en febrero. "Nuestros precios de producción se mantienen relativamente estables, mientras que los precios de los productos holandeses y belgas sufren a veces fluctuaciones extremas", dice Sippel.


Sippel es una empresa tradicional de cultivo de hortalizas y socia de Franken-Gemüse eG.

Más información:
Willi Sippel
Gemüsebau Sippel GbR
Höfleser Hauptstraße 88
90427 Núremberg
Tel.: 0911/30700750
Fax: 0911/30700755
[email protected]
www.gemuesebau-sippel.de