¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Marruecos se posiciona como segundo proveedor de tomate a la UE en 2024

En 2024, Marruecos se ha convertido en el segundo proveedor de tomates a los Estados miembros de la Unión Europea (UE), superado solo por Países Bajos, según un informe de Hortoinfo basado en datos de Euroestacom (ICEX-Eurostat) utilizando el código 0702 del Arancel Integrado de las Comunidades Europeas – TARIC.

El informe destaca que desde 2016, España, que previamente lideró las ventas de tomate a la UE, ha visto una disminución en su cuota de mercado, mientras que Turquía y Marruecos han incrementado su participación en un 171,35% y un 47,18% respectivamente. En contraste, la cuota de España cayó un 34,2% y la de Países Bajos un 21,11%.

En total, los Estados miembros de la UE compraron 2.875,37 millones de kilos de tomate en 2024, un 7,18% menos que en 2016, con un valor de 4.972,64 millones de euros y un precio medio de 1,73 euros por kilo.

Países Bajos lideró las ventas en la UE en 2024 con 743,29 millones de kilos, representando el 25,85% del total, aunque esto es 198,84 millones de kilos menos que en 2016. Marruecos, en segundo lugar, desplazó a España al vender 579,79 millones de kilos, 185,85 millones más que en 2016.

>España cayó al tercer puesto con 531,77 millones de kilos vendidos, una reducción de 276,35 millones de kilos comparado con 2016. Turquía se situó en cuarto lugar con 194,21 millones de kilos, un aumento de 122,64 millones desde 2016, aunque sus ventas disminuyeron respecto a 2023.

El valor de las ventas neerlandesas en la UE en 2024 fue de 1.364,78 millones de euros, 35,35 millones más que en 2016, con un precio de 1,84 euros por kilo frente a 1,41 euros en 2016.

Marruecos también superó a España en ingresos, vendiendo tomates por 999,04 millones de euros en 2024, un incremento de 581,72 millones desde 2016, con un precio medio de 1,72 euros por kilo.

España, en tercer lugar por ingresos, vendió tomates por 933,63 millones de euros en 2024, 83,32 millones menos que en 2016, a pesar de un precio medio más alto de 1,76 euros por kilo.

El valor de las ventas turcas aumentó de 63,62 millones de euros en 2016 a 242,2 millones en 2024, con un precio medio de 1,25 euros por kilo.

Fuente: hortoinfo.es