¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El vórtice polar hace temer por la demanda de productos agrícolas en EE. UU.

Preocupa que el vórtice polar que esta semana afecta a parte de Estados Unidos mantenga baja la demanda de productos agrícolas, y eso, tras un mes de enero en el que muchos productores y transportistas informaron de una menor demanda debido a que las bajas temperaturas mantuvieron a los compradores en casa. "Con este tiempo, la gente no sale de compras ni va a comer a restaurantes", afirma Neil Mazal, de East Coast Farms & Vegetables.

La falta de demanda hace temer que la oferta se acumule en los puntos de expedición y haga bajar ciertos precios. "El calabacín se cotiza FOB a 4 dólares, lo que ni siquiera cubre el coste de recogida y envasado. El motivo es que no hay demanda porque los consumidores no salen de casa", explica Mazal. Lo mismo ocurre con los pimientos verdes, que se venden a entre 8 y 10 dólares FOB. Esta cifra está por debajo del coste de producción, ya que hoy en día una caja de pimientos verdes cuesta entre 10 y 14 dólares.

Productos de verano afectados
La falta de demanda puede afectar sobre todo a los productos de verano, como la sandía o la lechuga. "Si hace -23 °C, es posible que no compres una sandía para meterla en la nevera de casa. O si sales a un restaurante, puede que no pidas ensalada y sí sopa, porque hace -23 °C", dice Mazal. "Los consumidores buscan alimentos calientes".

Eso si las bajas temperaturas no han creado un problema de abastecimiento a corto plazo. "Con este tiempo, es posible que algunos camiones no puedan llegar puntuales a los puntos de entrega", dice Mazal. "Habrá retrasos en el tránsito por el frío y eso, a su vez, repercutirá en la vida útil del producto".

Los expedidores también están pendientes del aumento de las tarifas de flete, y si los equipos permanecen parados debido al mal tiempo, preocupa que los camiones que puedan viajar exijan más dinero por el servicio de transporte.

Atentos a los cultivos
Otra preocupación derivada de las condiciones meteorológicas son las regiones donde va a empezar la temporada próximamente. "Georgia espera fuertes heladas. Hay algunos cultivos en el suelo, como la col o el kale, que son resistentes, pero es posible que no se recolecten o que no se pueda acceder al campo, o que los productos se dañen o crezcan demasiado", dice Mazal.

También faltan pocas semanas para la siembra de primavera, que será a mediados de marzo, y algunos productores y expedidores temen que el frío prolongado afecte a las plantaciones. "Los agricultores están pendientes de las heladas o las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias, lo que significa que hay que esperar a que el suelo esté seco antes de entrar y limpiarlo para plantar", explica Mazal. Los campos inundados también son a veces susceptibles de contaminación bacteriana, como ocurrió con el último huracán, Milton, que pasó por Florida. Las primeras cosechas llevaron los precios a un máximo histórico y luego se desplomaron cuando en los campos recuperados se cosechó demasiado. La cosecha mexicana también fue abundante, por lo que los precios mexicanos llegaron al mínimo permitido por el acuerdo de importación, según Mazal.

"Todo esto también también podría significar que haya momentos con escasez de oferta, y luego exceso de suministro y producto que ha madurado demasiado en el campo y ya no es apto para la venta al detalle. En definitiva, estas condiciones meteorológicas crean un efecto dominó", afirma Mazal.

Para más información:
Neil Mazal
East Coast Farms & Vegetables
Tel.: +1 (561) 561 286.0286
[email protected]
https://www.eastcoastfarms.us/